El domingo 26 de septiembre de 2021, la Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente ofrecerá un concierto en la Casa de Cultura de La Romana a las 20:00 horas.
Patrocinado por la Diputación Provincial de Alicante dentro de la “Campaña de Orquestas y Ensembles Sinfónicos de la Provincia de Alicante”, la entrada será gratuita limitada al aforo de la sala.
La Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente es una orquesta sinfónica integrada por 60 jóvenes músicos que lleva a cabo una importante labor formativa y musical desde hace más de 39 años.
Bajo la dirección de Pablo Gutiérrez Pastor interpretará el siguiente programa:
El próximo sábado, 25 de septiembre a las 7:30 de la tarde se inaugura en la Casa Encarnà la exposición “Les nostres compositores”.
La inauguración irá a cargo de la Sociedad Instructiva Musical Romanense, que hará un pasacalles desde la Academia de la Música hasta la sala de exposiciones en la Casa Encarnà y procederá a la inauguración de la misma.
La muestra permanecerá expuesta desde el sábado 25 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021 en horario habitual: de miércoles a viernes de 19:00 a 21:00 horas; y sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas
Esta exposición nace fruto de la colaboración de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) con Presidencia de la Generalitat Valenciana y llega a La Romana a través de la Sociedad Instructiva Musical Romanense en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Romana.
Se trata de una exposición con ilustraciones realizadas por Carla Fuentes y textos de Raquel Lacruz que recopila la trayectoria de creadoras como la esclava Hind; las hermanas Francisca, Ambrosia y María Luisa Pitarch, que componía en el convento en el siglo XIX; María Carbonell García, la subpriora que componía música profana; o Lola Vitoria Tarruella, la compositora con dotes esotéricos que fue encarcelada durante la Guerra Civil por las milicias republicanas. También encontramos otras como Lolita Soriano, creadora del primer himno del Valencia C.F., desconocido por la gran mayoría de los aficionados y aficionadas; Ethelvina Ofelia Raga Selma, pianista de cine mudo; Matilde Salvador Segarra, la gran compositora de la Comunidad Valenciana; María Luisa Campos Cutayar, que compuso una sonata para la VI Flota Americana; o Carmen Verdú Esparza, compositora de las personas sordas, entre otras muchas más.
Por segundo año consecutivo, debido a la situación sanitaria por la que estamos atravesando, la Feria del Libro 2021 que debería haberse celebrado el pasado mes de abril, se llevará a cabo el fin de semana del 18 y 19 de septiembre. Todas las actividades serán en el Parque Dr. Pérez López con los protocolos correspondientes sobre el uso de mascarilla, distancia de seguridad e higiene de manos.
El sábado 18, a las 7:30 de la tarde, el grupo de teatro COL·LECTIU INTERMITENT llevará a cabo la representación de la obra ME LLAMO de Enzo Cormann.
El domingo 19, a partir de las 10:30 de la mañana se podrán visitar los estands de las librerías participantes. La animación musical correrá a cargo de la colla de dolçainers i tabaleters “ELS OUS I EL SARNATXO”.
A las 11:30 tendrá lugar la presentación del libro “AÑOS 30. Historias de amor y guerra” del escritor local Ciro Verdú Verdú. A continuación se procederá a la firma y dedicatoria de libros.
A las 12:15 el grupo de teatro Art Crear pondrà en escena la obra de teatro infantil “CONTES DE LES MIL I UNA NITS”
A las 5:30 de la tarde, habrá animación musical por parte de GRUPOS DE CÁMARA de la Sociedad Instructiva Musical Romanense.
Todas las actividades son patrocinadas por la Diputación Provincial de Alicante en la campanya de Promoción Cultural.
El próximo sábado 11 de septiembre a las 19:30 h. en el escenario del parque Dr. Pérez López, la compañía Doble K Teatro pondrá en escena el musical infantil “La aventura musical de Matilde”.
¿Cómo es un día en la vida de Matilde? ¿Se levanta de buen humor? ¿Se lava los dientes? ¿Desayuna? ¿Va al cole? ¿Juega con sus compis?…
Prepárate para vivir con Matilde y sus amigos una jornada llena de diversión, canciones, juegos… Una historia maravillosa repleta de mensajes de compañerismo, solidaridad, amor por la naturaleza, igualdad… Y canciones… ¡Muchas canciones!
La exposición fotográfica “Dones pioneres en les bandes valencianes” se inaugura el sábado 4 de setiembre a las 19h. en la Sala de Exposiciones de la Casa Encarnà y permanecerá abierta hasta el domingo 19 de setiembre en el horario habitual: de miércoles a viernes de 19:00 a 21:00 y sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00.
Esta exposición, coordinada por la FSMCV (Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana) y la Sociedad Instructiva Musical Romanense, y organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Romana, da impulso al proyecto promovido por la Comisión de DONES I BANDES, cuyo objetivo recae en visibilizar el papel que tienen y han tenido las mujeres en la historia de las Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana. La exposición fue presentada en la pasada Asamblea General de octubre, coincidiendo con la primera edición de la modalidad de los premios Euterpe a la igualdad de género en la música.
Mujeres silenciadas y olvidadas, directoras, profesoras e intérpretes que son reconocidas a través de la labor de la Comisión DONES I BANDES. Un proyecto creado por las propias mujeres pioneras que, a causa del cambio social que ocurrió en la España de los 80, empezaron la historia de la inclusión del mundo femenino en las Sociedades Musicales. La exposición recorrerá todo el territorio de la Comunitat Valenciana, vertebrado por las Sociedades Musicales, para que pueda ser visitada por el mayor número de personas posible.
El próximo sábado 28 de agosto a las 20:00 horas, en el escenario del Parque Dr. Pérez López, la compañía de teatro Yorick nos presenta un espectáculo de humor de lo más nuestro: monólogos caseros a cargo de Marian Díez y Xavier Monzó.
Xe, de poble! es un espectáculo que hace un repaso por costumbres y anécdotas de los pueblos de una manera divertida y con el objetivo de hacer pasar un rato ameno al público asistente.
El próximo sábado 17 de julio a las 20:00 horas la compañía RyD pondrá en escena en el Parque Dr. Pérez López el espectáculo familiar “LES SIS PROVES DEL PRÍNCEP VALERÓS”. La representación teatral está subvencionada por la Diputación Provincial de Alicante en la convocatoria de Ayudas para la Promoción del Valenciano; por lo que la entrada será gratuita.
Gina la aventurera, viaja en el tiempo para conocer al famoso Príncipe Valeroso de los cuentos. En el Bosque Encantado descubre que el Príncipe ha perdido la memoria y que el reino está gobernado por un ser malvado llamado Drop. Eso está provocando que el Príncipe Valeroso esté desapareciendo de sus cuentos y con ello, que ganen los malvados, ya que no está para detenerlos. Gina deberá averiguar qué ha pasado realmente y devolver el trono a nuestro Príncipe, hacer que recupere la memoria y luchar contra el malvado Drop.
Todos participan, tanto el público infantil como el adulto, ya que son aventuras familiares, para que niños i padres compartan una experiencia juntos.
Adivinanzas, pruebas y desafíos para agudizar el ingenio y ejercitar la mente. Superando los retos para conseguir el Gran Tesoro que será repartido a todo el público al final de cada aventura. Tú eres el protagonista… Vive la aventura… Comienza el desafío.
La artista local Paqui Miralles vuelve a ofrecernos una nueva exposición de su obra con los últimos trabajos realizados a lo largo de este período de pandemia.
La muestra la titula “Gitanas” porque la mayoría de sus obras corresponden a mujeres ataviadas con el traje típico andaluz. La exposición permanecerá desde el 16 de julio al 1 de agosto en la sala de exposiciones de la Casa Encarnà sita en la C/ Federico García Lorca. Los horarios de apertura son de miércoles a viernes de 19:00 a 21:00 horas; y sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas.
La inauguración de la exposición tendrá lugar el próximo viernes 16 de julio a las 19:30 horas.
El próximo domingo 27 de junio a las 19:00 horas en el Parque Dr. Pérez López, la Banda Juvenil de la Sociedad Instructiva Musical Romanense ofrecerá un concierto enmarcado en la XXVI Campaña de “MÚSICA ALS POBLES” 2021 de la Diputación Provincial de Alicante.
El acceso al recinto será gratuito con limitación del aforo. Debido a las últimas tormentas, se restringen determinadas zonas del parque por el peligro de caída de ramas de los pinos. Se ruega a todos que respeten las señalizaciones.
El próximo domingo 13 de junio a las 20:00 horas, el grupo de teatro Lunatando, bajo la dirección de Luri Poveda, estrenará en la Casa de Cultura de La Romana la obra de teatro “Matrimonio para tres”; para celebrar el X aniversario de su fundación.
La entrada será gratuita limitada al aforo de la sala.
Se trata de una comedia sobre la pareja, sobre lo cotidiano y, al mismo tiempo es una comedia de enredos donde nada es lo que parece. Los vaivenes sentimentales de la protagonista (Marisa) son uno de los ejes centrales del tema y uno de los principales problemas que se plantea en la obra junto con el convencionalismo de su pareja y el de su anterior marido.
Una protagonista llena de dudas amorosas. Su pareja que sólo desea la tranquilidad de los fines de semana. Un exmarido supuestamente muerto que aparece de pronto. Y una suegra neurótica que es una bomba de relojería. Estos cuatro personajes forman un cóctel explosivo que no deja indiferente al espectador y le aboca a un final inesperado.
Marisa y Paco viven en pareja desde que el marido de ella desapareciera en un accidente de avión unos años atrás y, a pesar de que nunca se encontró el cuerpo, ella está segura de que es viuda. Pero ni Paco ni la madre de ella, Elvira, están tan seguros de que no va a aparecer algún día. La relación entre Paco y Elvira no es todo lo buena que a Marisa le gustaría, y todo se complica un fin de semana de malentendidos, una excursión a El Escorial y una suegra que habla con el más allá. La aparición de Iván, el marido desaparecido de Marisa, es el detonante para que todo estalle por los aires dando lugar a un final inesperado.
REPARTO
MARISA: Lucía Mira/Ángela Devesa
PACO: Álvaro Canicio
ELVIRA: Mª José Iñesta
IVÁN: Ángel Prior
FICHA TÉCNICA
DRAMATURGIA: Laureano Poveda
TEXTO: Antonio M. Ballesteros
ILUMINACIÓN Y SONIDO: Alfonso García Pujalte
ESCENOGRAFÍA: Lunatando Teatro
VESTUARIO: Taller Telaraña
FOTOGRAFÍA: Andrés Cantó Iñesta
DISEÑO CARTELERÍA: Daniel Verdú Castelló
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies