“EN LA LUNA” de Alpí Teatre

El próximo domingo 27 de abril a las 19:30 horas en la Casa de Cultura, la compañía Alpí Teatre pondrá en escena la obra de teatro “En la Luna”.  Se trata de una representación que enmarcamos en la celebración del día del libro y dirigida al espectador adulto.

Es una actividad subvencionada por la Diputación Provincial de Alicante para la realización de actividades culturales, musicales y escénicas, anualidad 2025 y la entrada será gratuita.

El montaje se desarrolla en la Luna, con vistas a la Tierra, y utiliza esta perspectiva para explorar los recuerdos de la infancia del autor durante la Transición española. A través de una serie de sketches, Sanzol mezcla humor y nostalgia para reflejar las emociones y experiencias de esa época. Los personajes y situaciones, aunque a menudo absurdos y fragmentados, evocan temas profundos como el miedo, la esperanza y el crecimiento personal. Viven en una especie de realidad nebulosa, similar a la percepción de un niño, donde la realidad y la fantasía se mezclan.

DIEZ AÑOS CONSECUTIVOS CON RESULTADOS POSITIVOS EN LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL

Desde la Secretaría-Intervención y la Alcaldía del Ayuntamiento de La Romana se ha procedido a la liquidación correspondiente al presupuesto municipal del ejercicio 2024, presentando de nuevo, por décimo año consecutivo, resultados muy positivos.

A pesar de las inversiones llevadas a cabo a lo largo del ejercicio, la liquidez a fecha de 31 de diciembre era de 2.112.241’51 €, cifra muy similar respecto a la liquidación del ejercicio anterior; aumenta considerablemente el remanente de tesorería para gastos generales e inversión con una importante cantidad disponible de 1.972.351’55 € y un superávit que alcanza la cantidad de 206.753’74 €, equivalente a un porcentaje aproximado del 10% del presupuesto anual.

De los diferentes informes emitidos por la intervención municipal se desprende que la Corporación Local cumple con los objetivos de ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA y de la REGLA DEL GASTO de acuerdo con la LO 2/2012.

                De nuevo, un año más, las cuentas del Ayuntamiento de La Romana siguen encadenando resultados muy positivos; lo que permitirá al Gobierno Local la incorporación de importantes cantidades del remanente de tesorería para inversiones muy necesarias y que resultarán muy beneficiosas para nuestro municipio.

PLENO ORDINARIO

Se convoca sesión ordinaria del Pleno de la Corporación para el próximo jueves 24 de abril de 2025 a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

  1. Aprobación del acta en borrador de la sesión de 12 de febrero de 2025.
  2. Licitación Contrato de Servicios de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria de La Romana.
  3. Ratificación Decreto de Alcaldía levantamiento de reparo contratación de Personal Taller de Empleo.
  4. Ratificación Decreto de Alcaldía levantamiento de reparo contratación Personal Escuela Taller la Romana I.
  5. Dación de cuenta Liquidación Presupuestaria ejercicio 2024.
  6. Dación de cuenta período medio de pago Primer trimestre 2025.
  7. Dación de cuenta Decretos de Alcaldía del nº 2025-0012 de fecha 16/01/2025 al nº 2025-0165 de fecha 14/04/2025
  8. Ruegos y preguntas.

TALLERES JUVENILES DE PASCUA

El Ayuntamiento de La Romana organiza dos talleres juveniles dirigidos a mayores de 12 años para el período vacacional de Pascua. Se llevarán a cabo en la Casa de la Juventud en horario de 16:30 a 19:30 horas. El primero tendrá lugar el día 23 de abril y consistirá en “Montaje y Vuelo de Drones”. El segundo de ellos es un “Taller de Animación” que se realizará el 24 de abril y será imprescindible llevar teléfono móvil con cámara.

Este Programa está financiado por la Conselleria de Igualdad de la Generalitat Valenciana con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, en el marco del Plan CORRESPONSABLES.

Todos aquellos que quieran participar deberán inscribirse en la Casa de la Juventud hasta el miércoles 16 de abril y en cada taller podrán participar hasta 15 jóvenes.

LIMPIEZA DE PUNTOS DE RECOGIDA DE BASURA

El Ayuntamiento de La Romana el pasado martes 8 de abril a través de la empresa encargada de la recogida de basuras ha llevado a cabo la retirada de más de 8 toneladas de suciedad que se venía acumulando en torno a los contenedores de basura, se ha observado cómo se deja en ellos enseres viejos, electrodomésticos y restos de escombros que se abandonan, sin ser los lugares correctos donde depositar dichos residuos.

Este conjunto de hechos está provocando malos olores y una sensación de suciedad y abandono del entorno. Desde el Ayuntamiento se está estudiando diversas opciones para luchar contra este tipo de actuaciones incívicas por parte de algunos vecinos, no vecinos o empresas.

Por ello desde el Ayuntamiento se van a acondicionar los puntos de recogida de residuos, para lograr que los días de viento no se esparza la basura por los terrenos colindantes, así como dotar de iluminación, cámaras de vigilancia y ampliar el servicio implantando la separación de papel y envases.

Se recuerda a toda la ciudadanía que la empresa encargada de la recogida de basuras dispone de un teléfono de lunes a jueves de 9:00 a 13:00 horas a través del cual todos los vecinos se pueden poner en contacto para proceder a la recogida de enseres como muebles y electrodomésticos:  965472821.

Así mismo también cuenta con un servicio de ecoparque móvil que se instala en la calle la huerta todos los martes y sábados alternos en horario de 9:00 a 14:00.

Se hace necesario recordar que los residuos industriales, de construcción, limpieza de casas, almacenes o cuevas, etc….. deben ser tratados por las empresas o vecinos a través del traslado a vertederos autorizados.

El Alcalde Nelson Romero y el Concejal de Medio Ambiente Noé Cerdá quieren insistir sobre el esfuerzo que supone mantener limpios los espacios de recogida de basuras, pero este esfuerzo debe ser de todos para poder disfrutar de las mejores vistas en todo nuestro entorno.

COMUNICADO SOBRE QUEMA DE RESIDUOS VEGETALES AGRÍCOLAS

Corresponde a la Administración de la Generalitat Valenciana la planificación, coordinación y ejecución de las medidas y acciones necesarias para la prevención y lucha contra los incendios forestales, juntamente con las demás administraciones públicas y en colaboración con los particulares.

Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales, queremos recordar la necesidad de aunar esfuerzos entre todos con el fin de evitar el inicio de incendios forestales, en concreto en el periodo de Semana Santa y Pascua, teniendo en cuenta la gran cantidad de desplazamientos que se producen en esas fechas hacia municipios con importantes zonas forestales.

En este sentido, el artículo 132.2, del Anexo I, del Decreto 91/2023, de 22 de junio del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, Forestal de la Comunitat Valenciana, establece que:

“Para el periodo comprendido entre Jueves Santo y los 11 días siguientes, ambos inclusive, quedan prohibidas, como medida de precaución general, en los montes o terrenos forestales y en la Zona de Influencia Forestal, las acciones o actividades siguientes:

a) La quema de márgenes de cultivo (…)

b) La quema de residuos vegetales generados en el entorno agrario o selvícola.

c) Operaciones de destilación de plantas aromáticas y hornos de leña o cal.”

Por este motivo, les recordamos que el artículo 57, de la Ley 3/1993, define como “Zona de Influencia Forestal”, a los efectos de prevención de incendios forestales, la superficie constituida por la franja circundante a los terrenos forestales, que tendrá una anchura de hasta 500 metros.

Por otro lado, el artículo 2, letra k), del Anexo VIII, del Decreto 91/2023, relativo a las condiciones para la quema de márgenes de cultivo o residuos vegetales generados en el entorno agrario, en la zona de influencia forestal, señala que:

k) Quedan suspendidas las autorizaciones durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo y los 11 días siguientes, ambos inclusive, de acuerdo al artículo 132.2 del presente reglamento.

Esta suspensión se extiende al ámbito de los Planes locales de quemas (artículo 138, del Decreto 91/2023).

Lo que le trasladamos a los efectos oportunos, conociendo de antemano la colaboración que desde esa institución mantiene en esta materia. En PREVENCIÓN CONTAMOS TODOS.

Abril 2025

LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES