Noticias Cultura

FESTA VALOR EN LA ROMANA. VESPRADA DE RONDALLES.

Sábado 30 de octubre a las 18:30 horas en la Casa de Cultura se celebrará una “Vesprada de Rondalles” en homenaje al escritor de Castalla Enric Valor. Ésa es una iniciativa de la Cátedra Enric Valor de la Universidad de Alicante y La Romana ha sido propuesta para celebrar una de las cuatro Fiestas Valor que se llevarán a cabo a lo largo de todo el territorio de la Comunitat Valenciana: Universidad de Alicante, Castalla, Valencia y La Romana.

El acto consistirá en la narración de cuentos populares por parte de varios especialistas en la materia: Mª José Iñesta, Andrés Cantó, Javier Monzó y Lluís Abad. Contaremos también con la presencia del Catedrático de la Universidad de Alicante Carles Cortés para completar el homenaje a Enric Valor. Cerrará el acto una actuación musical a cargo del grupo “Xaranguet”.

ELS DIES DE LA NIT

El domingo 24 de octubre llega el turno de la modalidad de teatro de adultos en el Festival Provincial de Artes Escénicas.

La compañía Maror Produccions pondrá en escena la obra de Joan Lluis Moreno “Els dies de la nit” a las 19:30 horas en la Casa de Cultura. Subvencionada por la Diputación Provincial de Alicante, la entrada será gratuita y presentará la obra el autor de la misma, Joan Lluís Moreno.

“Els dies de la nit” es una historia de soledad, compartida e impuesta, de una pareja de ancianos a los que sólo les queda la compañía mutua y la de los recuerdos, a veces tan agrios que sería mejor despedirse definitivamente. María y Quico -más una que el otro- hacen memoria de algunos momentos de su vida pasada y también del presente: momentos felices para intentar iluminar los días de la noche de la vida; momentos dolorosos que hacen la noche aún más oscura. Y en medio de ambos, el recuerdo de la hija ausente. Ternura, humor, tristeza: la vida misma.

Director: Pep Cortés

Con Neus Agulló y Tomàs Mestre.

EL RECOLECTOR DE MOMENTOS FELICES

El próximo domingo 17 de octubre continuamos con la II edición del Festival Provincial de Artes Escénicas. A las 19:30 horas en la Casa de Cultura, la compañía “Los Recolectores Teatro” pondrá en escena la obra “El Recolector de Momentos Felices”, correspondiente a la modalidad de teatro infantil. El Festival está subvencionado por la Diputación de Alicante y la entrada será gratuita.

“El Recolector de Momentos Felices” es un espectáculo familiar para todo el universo.

Año terrestre 2520. La situación se está volviendo crítica. Cada vez hay menos momentos felices para alimentar a las estrellas.

Oleg forma parte de la AIR, Agencia Intergaláctica de Recolectores. Él es el último recolector de momentos felices. Su profesión es tan antigua como la de los fabricantes de olas de natillas, los dibujantes de órbitas, los traductores de especies…

La única esperanza es que los niños y niñas del Universo aprendan a guardar esos momentos. Si no conseguimos guardar más momentos felices, todos los mundos que conocemos quedarán sumidos en la oscuridad absoluta.

Pero la llegada de un joven repartidor, lo cambiará todo.

Este espectáculo familiar está recomendado para niños y niñas mayores de 6 años.

Es un espectáculo que transcurre en el futuro para hablar del presente. Un espectáculo que convierte la atmósfera del teatro en una película de ciencia ficción.

Un espectáculo que nos hace ver que la felicidad no es una meta, ni un camino, sino una actitud.

Un espectáculo divertido, emotivo; que ofrece una manera diferente de ver el mundo

DIRECCIÓN: Iván Jiménez

REPARTO: Diego Juan, Manuel Villalba e Iván Jiménez.

COMIENZA EL FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS

El próximo domingo 3 de octubre dará inicio el II FESTIVAL PROVINCIAL DE ARTES ESCÉNICAS. Patrocinado por la Diputación Provincial de Alicante se llevará a cabo en la Casa de Cultura a partir de las 19:30 horas. La entrada será gratuita.

La primera de las obras corresponde a la modalidad de Danza: será la compañía Maracaibo Teatro quien pondrá en escena el espectáculo “FEAS”.

“FEAS” es un espectáculo de teatro físico, danza, música… que propone el desafío de reivindicar y celebrar las feminidades disidentes. Todo lo que el sistema estigmatiza porque no encaja en los cánones ridículos y tiranos del patriarcado.

Es un canto hermoso y comprometido a la Heterodoxia. Un espectáculo de humor tierno o descarado, planteado desde un feminismo borderline, algo punk o poligonero, que rescata a las proletarias de la feminidad, y deja que sus silenciados cuerpos hablen. Pensado desde la “fealdad”, para las salvajes, las viejas, las gordas y las flacas, las que no saben vestirse, las invisibles, las locas, las torcidas, las histéricas, las excesivas, las ambiciosas, las que quieren enseñarlo todo, las que nacen en un cuerpo de hombre y saben que son mujeres, las que quieren gritar pero son sordas, las que dan miedo, las que dan pena, las desgastadas, las invencibles, todas las excluidas del mercado de “la mujer perfecta”. La obra no es una queja ni una disculpa por ser las desgraciadas de la feminidad. Es una celebración de la propia identidad desde la sororidad y el humor. El orgullo de la disidencia. Un manifiesto existencial, afectivo y político planteado en positivo que pretende contribuir al derrumbe de los cimientos patriarcales de la sociedad.

II FESTIVAL PROVINCIAL DE ARTES ESCÉNICAS

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de La Romana participará en la convocatoria de la Diputación Provincial de Alicante para promocionar las Artes Escénicas: Teatro, Danza y Circo.

A solicitud de la Concejalía de Cultura, la Institución Provincial ha concedido una subvención a tal fin por valor de 11.539 euros, que supone el 100% del coste de los espectáculos solicitados.

En nuestro municipio, el II Festival Provincial de Artes Escénicas se celebrará del 3 al 31 de octubre de 2021. Las representaciones se realizarán en la Casa de Cultura a las 19:30 horas y la entrada será gratuita.

Los espectáculos elegidos para esta ocasión son:

El domingo 3 de octubre tendrá lugar la representación correspondiente a la modalidad de Danza con el espectáculo “FEAS” de la compañía de teatro Maracaibo

El domingo 17, será el turno del Teatro Infantil a cargo de la compañía Los Recolectores con la obra “EL RECOLECTOR DE SUEÑOS”.

El domingo 24, la compañía Maror Produccions pondrá en escena la obra de teatro “ELS DIES DE LA NIT”. El autor de la obra, Joan Lluis Moreno, será el encargado de la presentación de la misma.

Y, para terminar, el domingo 31, en la modalidad de Circo, veremos el espectáculo “EMPORTATS”, con la compañía La Trócola Circ.

CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA ACADÉMICA DE SAN VICENTE

El domingo 26 de septiembre de 2021, la Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente ofrecerá un concierto en la Casa de Cultura de La Romana a las 20:00 horas.

Patrocinado por la Diputación Provincial de Alicante dentro de la “Campaña de Orquestas y Ensembles Sinfónicos de la Provincia de Alicante”, la entrada será gratuita limitada al aforo de la sala.

La Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente es una orquesta sinfónica integrada por 60 jóvenes músicos que lleva a cabo una importante labor formativa y musical desde hace más de 39 años.

Bajo la dirección de Pablo Gutiérrez Pastor interpretará el siguiente programa:

SIBELIUS: Andante Festivo

ELGAR: Serenade for Strings

FAURÉ: Pavane

SIBELIUS: Vals Triste

SIBELIUS: Finlandia

LES NOSTRES COMPOSITORES

El próximo sábado, 25 de septiembre a las 7:30 de la tarde se inaugura en la Casa Encarnà la exposición “Les nostres compositores”.

La inauguración irá a cargo de la Sociedad Instructiva Musical Romanense, que hará un pasacalles desde la Academia de la Música hasta la sala de exposiciones en la Casa Encarnà y procederá a la inauguración de la misma.

La muestra permanecerá expuesta desde el sábado 25 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021 en horario habitual: de miércoles a viernes de 19:00 a 21:00 horas; y sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas

Esta exposición nace fruto de la colaboración de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) con Presidencia de la Generalitat Valenciana y llega a La Romana a través de la Sociedad Instructiva Musical Romanense en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Romana.

Se trata de una exposición con ilustraciones realizadas por Carla Fuentes y textos de Raquel Lacruz que recopila la trayectoria de creadoras como la esclava Hind; las hermanas Francisca, Ambrosia y María Luisa Pitarch, que componía en el convento en el siglo XIX; María Carbonell García, la subpriora que componía música profana; o Lola Vitoria Tarruella, la compositora con dotes esotéricos que fue encarcelada durante la Guerra Civil por las milicias republicanas. También encontramos otras como Lolita Soriano, creadora del primer himno del Valencia C.F., desconocido por la gran mayoría de los aficionados y aficionadas; Ethelvina Ofelia Raga Selma, pianista de cine mudo; Matilde Salvador Segarra, la gran compositora de la Comunidad Valenciana; María Luisa Campos Cutayar, que compuso una sonata para la VI Flota Americana; o Carmen Verdú Esparza, compositora de las personas sordas, entre otras muchas más.

FERIA DEL LIBRO 2021

Por segundo año consecutivo, debido a la situación sanitaria por la que estamos atravesando, la Feria del Libro 2021 que debería haberse celebrado el pasado mes de abril, se llevará a cabo el fin de semana del 18 y 19 de septiembre. Todas las actividades serán en el Parque Dr. Pérez López con los protocolos correspondientes sobre el uso de mascarilla, distancia de seguridad e higiene de manos.

El sábado 18, a las 7:30 de la tarde, el grupo de teatro COL·LECTIU INTERMITENT llevará a cabo la representación de la obra ME LLAMO de Enzo Cormann.

El domingo 19, a partir de las 10:30 de la mañana se podrán visitar los estands de las librerías participantes. La animación musical correrá a cargo de la colla de dolçainers i tabaleters “ELS OUS I EL SARNATXO”.

A las 11:30 tendrá lugar la presentación del libro “AÑOS 30. Historias de amor y guerra” del escritor local Ciro Verdú Verdú. A continuación se procederá a la firma y dedicatoria de libros.

A las 12:15 el grupo de teatro Art Crear pondrà en escena la obra de teatro infantil “CONTES DE LES MIL I UNA NITS”

A las 5:30 de la tarde, habrá animación musical por parte de GRUPOS DE CÁMARA  de la Sociedad Instructiva Musical Romanense.

Todas las actividades son patrocinadas por la Diputación Provincial de Alicante en la campanya de Promoción Cultural.

CANTA Y JUEGA: LA AVENTURA MUSICAL DE MATILDE

El próximo sábado 11 de septiembre a las 19:30 h. en el escenario del parque Dr. Pérez López, la compañía Doble K Teatro pondrá en escena el musical infantil “La aventura musical de Matilde”.

¿Cómo es un día en la vida de Matilde? ¿Se levanta de buen humor? ¿Se lava los dientes? ¿Desayuna? ¿Va al cole? ¿Juega con sus compis?…

Prepárate para vivir con Matilde y sus amigos una jornada llena de diversión, canciones, juegos… Una historia maravillosa repleta de mensajes de compañerismo, solidaridad, amor por la naturaleza, igualdad… Y canciones… ¡Muchas canciones!

DONES PIONERES A LES BANDES VALENCIANES

La exposición fotográfica “Dones pioneres en les bandes valencianes” se inaugura el sábado 4 de setiembre a las 19h. en la Sala de Exposiciones de la Casa Encarnà y permanecerá abierta hasta el domingo 19 de setiembre en el horario habitual: de miércoles a viernes de 19:00 a 21:00 y sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00.

Esta exposición, coordinada por la FSMCV (Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana) y la Sociedad Instructiva Musical Romanense, y organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Romana, da impulso al proyecto promovido por la Comisión de DONES I BANDES, cuyo objetivo recae en visibilizar el papel que tienen y han tenido las mujeres en la historia de las Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana. La exposición fue presentada en la pasada Asamblea General de octubre, coincidiendo con la primera edición de la modalidad de los premios Euterpe a la igualdad de género en la música.

Mujeres silenciadas y olvidadas, directoras, profesoras e intérpretes que son reconocidas a través de la labor de la Comisión DONES I BANDES. Un proyecto creado por las propias mujeres pioneras que, a causa del cambio social que ocurrió en la España de los 80, empezaron la historia de la inclusión del mundo femenino en las Sociedades Musicales. La exposición recorrerá todo el territorio de la Comunitat Valenciana, vertebrado por las Sociedades Musicales, para que pueda ser visitada por el mayor número de personas posible.