MAMÁ MÍA

Teatro Musical para celebrar el “Día Internacional de la Mujer” por iniciativa de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de La Romana. El próximo sábado 4 de marzo a las 19:30 horas en la Casa de Cultura, la compañía Maracaibo Teatro pone en escena la obra “MAMÁ MÍA”. La entrada, como es habitual será gratuita.

Mamá Mía es un espectáculo que fusiona teatro, danza, música, performance y que incluye versiones en directo de las más emblemáticas canciones de la mítica banda ABBA. Haciendo del humor el lenguaje principal, aborda desde una mirada feminista momentos poéticos, de ternura o emoción… Mamá Mía es un homenaje a la figura de las madres en clave de comedia. Madres de distintas generaciones, con trayectorias y vidas diferentes. Madres trabajadoras, amas de casa, madres solteras… Algunas siempre se muestran risueñas; otras viven cansadas, deprimidas. Hay madres todopoderosas, sacrificadas, militantes, desbordadas, cuidadoras, valientes, cariñosas, agotadas, sumisas, empoderadas, estresadas, rebeldes, sufridoras, divertidas, histéricas…

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD

El Ayuntamiento de La Romana, a través de la Concejalía de Igualdad, a iniciado los trámites para la elaboración del II Plan Municipal de Igualdad de La Romana. Para ello, la entidad encargada de su elaboración, Tindaya Social, se entrevistará con representantes de los sectores sociales de todos los ámbitos.

Así mismo, se solicita la participación y colaboración de todos los vecinos y vecinas por medio de una encuesta a la que se puede acceder a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/SmVLk3muBzgqnr4A8

Lleva muy poco tiempo cumplimentarla y estarás contribuyendo a mejorar la situación de nuestro municipio en cuestiones de igualdad entre hombres y mujeres.

CICLO DE CONFERENCIAS “PONERSE AL DÍA CON EL PASADO”

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de La Romana y el Aula Universitaria de La Romana organizan un ciclo de conferencias sobre nuestra historia. Las intervenciones se llevarán a cabo en la Casa de Cultura los próximos 23 y 24 de febrero a partir de las 18:00 horas.

El día 23 de febrero se llevarán a cabo dos ponencias. La primera irá a cargo de nuestra vecina Silvia Martínez Amorós sobre la prehistoria en nuestro territorio. Y a continuación, el profesor de la Universidad de Alicante Miguel Ángel González Hernández nos ilustrará sobre La Romana en la Edad Media.

La primera ponencia del día 24 de febrero la realizará nuestro vecino Miguel Ángel Fenoll Pérez sobre la Memoria de la Guerra Civil y el franquismo en La Romana. En la segunda ponencia, el profesor de la Universidad de Alicante José Ramón García Gandía ampliará este tema a la provincia de Alicante, versando sobre cárceles, campos y cementerios.

Es una actividad que no deberíamos perdernos, ya que nuestra historia es nuestra identidad.

TROYANAS

El Aula de Teatro de la Universidad Permanente, dirigida por Begoña Tenés, el próximo domingo 19 de febrero a las 19:30 en la Casa de Cultura presenta “Troyanas”, del dramaturgo Alberto Conejero, Premio Nacional de Literatura Dramática 2019.

La obra se encuadra dentro de la programación del Aula Universitaria de La Romana de la Universidad de Alicante y la entrada es gratuita.

Conejero emplea un lenguaje directo y actual, de tal manera que, inevitablemente, resonará en el público, que encontrará puntos de conexión con la actualidad: refugiados de guerra, la mujer como objeto para manifestar la victoria sobre los vencidos…

Estamos ante una historia atemporal de vencedores y vencidos donde las supervivientes de la batalla son solamente mujeres que serán tratadas como parte del botín de guerra.

En la literatura griega el tema de la guerra estuvo muy presente teniendo en cuenta a los combatientes, describiendo su valor, grandeza o cobardía. En esta tragedia no aparecen los héroes y lo que se pone de relieve es el papel de las mujeres en los combates bélicos, cómo están y cómo subsisten después de ellos. Las troyanas quedan viudas y huérfanas, narran sus desventuras y el futuro que les aguarda al ser sorteadas por los griegos.

Desde que Eurípides escribiera Las Troyanas en el año 415 a. C., muchas guerras y conflictos armados han asolado nuestro planeta, y en cada una de ellas, los seres humanos más vulnerables han sido objeto de todo tipo de barbaries, siendo especialmente significativo el horror ejercido sobre menores y mujeres, con niñas y niños usados como soldados, explotadas en el tráfico de órganos, obligadas a servir como esclavas físicas, domésticas y sexuales, violadas, vendidas, maltratadas, utilizadas como escudos humanos, etc. Pero la barbarie continúa, en cualquier país en cualquier momento, cualquier persona puede convertirse en una víctima o en un torturador… o simplemente en alguien que mira hacia otro lado…

Esta es la temática y la idea sobre la que se mueve esta propuesta, en la capacidad de obviar a la persona y sus derechos y convertirla en un objeto que se puede comprar, vender, romper o matar sin escrúpulos, pero también nos habla sobre cómo la guerra es capaz de cambiar a las personas, sobre la ceguera voluntaria de las personas y los gobiernos, sobre el inmovilismo, pero sobre todo habla de mujeres, de madres, hijas, esposas, etc. de su dolor y de su lucha por mantener la dignidad. Tras el saqueo de Troya, las troyanas están siendo sorteadas entre los griegos. Hécuba, mostrando la desesperación de los vencidos, pregunta por el destino de cada troyana, que no puede ser otro que el de ser entregadas a algún vencedor: Andrómaca ha sido asignada a Neoptólemo, hijo de Aquiles; Hécuba, a Odiseo; Casandra, hija de Hécuba, al general Agamenón (que la escogió como premio antes de realizar el sorteo), Políxena también hija de Hécuba, ha de ser sacrificada en la tumba de Aquiles… Los aqueos deciden matar al hijo de Andrómaca y Héctor despeñándolo desde lo alto de la muralla de Ilión. La obra cobra más dramatismo aún con el pequeño cuerpo del niño, que es recibido por Hécuba para que sea enterrado por deseo de su madre, que ya ha partido.

PLENO ORDINARIO

Por Decreto de Alcaldía de fecha 13 de febrero se convoca reunión del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Romana a celebrar el próximo jueves 16 de febrero a las 21:00 horas con el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

A) Parte Resolutiva

  1. Aprobación de actas, en borrador, de sesiones anteriores: sesión extraordinaria de Pleno de fecha 29 de septiembre, sesión ordinaria de fecha 26 de octubre, y sesión extraordinaria y urgente de fecha 14 de noviembre de 2022.
  2. Aprobación Plan de actuación municipal frente al riesgo de inundaciones (PAM RI INU)
  3. Expediente 792/2022. Aprobación inicial Modificación Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por el servicio de suministro domiciliario de agua.
  4. Expediente 58/2023. Reconocimiento Extrajudicial de Créditos nº 01/2023
  5. Expediente 59/2023. Reconocimiento Extrajudicial de Créditos nº 02/2023 Gastos indebidamente adquiridos.

B) Actividad de control

6. Dación Cuenta Requerimiento y contestación Dirección General Calidad Democrática Retirada Vestigios contrarios a Memoria Democrática

7. Dación cuenta Decretos de Alcaldía: desde el nº 407 de 18 de octubre hasta el nº 526 de 29 de diciembre de 2022

C) Ruegos y preguntas.

VI CARRERA SOLIDARIA DIA DE LA PAZ 2023

El pasado 30 de enero se llevó a cabo en el CEIP “La Romana” la sexta edición de la Carrera Solidaria con motivo de la celebración del “Día de la Paz”.

Por el hecho de participar, el alumnado aportaba un kilo de comida no perecedera y; así se llegaron a recoger hasta 120 kilos de alimentos destinados a las familias más necesitadas de nuestro municipio que se repartirán a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Romana.

Mª Jose Iñesta, Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Romana, expresa su más sincero agradecimiento al CEIP La Romana y al profesorado por la iniciativa y a todas las familias por su gesto solidario con los vecinos que más nos necesitan.

ACTUACIÓN REPARACIÓN DE CAMINOS PÚBLICOS

El Ayuntamiento de La Romana ejecutó en los meses de noviembre y diciembre una nueva actuación enmarcada dentro del Plan Especial de Caminos una actuación de reparación de caminos municipales con tratamiento con Suelo-Cemento con una dotación del 4% de cemento.

Esta nueva actuación ha conllevado el acondicionamiento de unos 17.000 M2 de los caminos en diferentes zonas del término municipal de La Romana como son: Pomares, Joveres, Batistes, Palaus, Boquera, Algayat, Canicios, Leros y Barrio San Antón.

Esta actuación ha sido financiada con fondos propios a través de los remanentes de tesorería del Ayuntamiento de La Romana con una cantidad de unos 91.000 €.

PREMIOS DEL I CONCURSO DE BOATOS DE LA CABALGATA DE REYES

En el transcurso de la verbena de San Antón celebrada el pasado sábado 21 de enero en el salón de baile de Las Cuevas, se dieron a conocer los ganadores del I Concurso de Boatos de la Cabalgata de Reyes convocado por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Romana.

El Concejal de Fiestas, Enrique Rizo, agradeció la ardua tarea que tuvieron que realizar los miembros del jurado, ya que nunca es fácil tomar decisiones sobre temas como estos porque los gustos son muy diversos.

Aún así, atendiendo a los aspectos a valorar contemplados en las bases del concurso, los miembros del jurado acordaron por unanimidad conceder los siguientes premios:

PRIMER PREMIO dotado con 800 euros para el grupo “La Ilusión de la Navidad”, calificándolo de espectacular tanto por la carroza y vestuario como por la coreografía.

SEGUNDO PREMIO dotado con 400 euros para el grupo “Soldaditos de Plomo” (Fila Tuareg de Moros Blaus), por la laboriosidad de la carroza.

TERCER PREMIO dotado con 200 euros para el grupo “Árbol de Navidad” (Fila Bohemia de Zíngaros), por la coreografía presentada.

La Concejalía de Fiestas agradece la participación de los tres grupos por su contribución a engrandecer una fiesta tan importante para los más pequeños por la ilusión transmitida a lo largo del recorrido y espera que en próximas ediciones se animen más grupos a participar.

EL AYUNTAMIENTO INSTALA LUMINARIAS LED EN LA PISTA DEPORTIVA DE LA CALLE ANTONIO MACHADO

El Ayuntamiento de La Romana invierte unos 4.000 euros en la instalación de nuevo alumbrado de LED en la pista polideportiva de la Calle Antonio Machado, la instalación de 10 proyectores de 300 w que iluminarán el recinto deportivo desde el anochecer hasta las 12 de la noche.

Esta mejora se suma a las realizadas anteriormente en la zona, pista de skate, baloncesto y pump track, así como el cerramiento perimetral.

En estos primeros meses se realizará una nueva actuación en la zona para la ampliación de la pista de skate, la instalación de una pista multideportiva y un banco de obra.

Dejando para una futura actuación la pista de voleibol y la instalación de una zona de calistenia.

Todo ello tiene un objetivo, el de llevar a cabo el diseño definitivo y la mejora, de los recursos e infraestructuras de ocio y deportes puestas a disposición de la ciudadanía, así como atender sus necesidades.