![](https://aytolaromana.es/wp-content/uploads/2024/04/AVISO-IBERDROLA-977x1024.jpg)
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO ELÉCTRICO
![](https://aytolaromana.es/wp-content/uploads/2024/04/AVISO-IBERDROLA-977x1024.jpg)
El próximo domingo 21 de abril, la compañía Alpi Teatre pondrá en escena en la Casa de Cultura a las 19:30 horas la obra de teatro de Feliciana Enríquez de Guzmán (s. XVII) “Las Gracias Mohosas”.
Es una obra disparatada, burlesca y en la que todo tiene cabida. Es una propuesta en la que se muestra la imagen de un mundo fuera de toda norma. Un exponente claro del “teatro bruto”. Con un verso oscuro y pícaro, la compañía escenifica un texto valiente, hilvanado con encanto y humor. Un triunfo de lo burlesco y lo disparatado, con una escenografía funcional y sencilla en la que el ritmo narrativo se mantiene en lo más alto desde el comienzo del espectáculo.
Cuatro “galanes”, Sabá, Pancaya, Anga y Nisa, se vienen a enamorar de la misma “Gracia”, de nombre Aglaya, con la que se quieren casar. Pero es imposible llevar a cabo la unión pues Aglaya tiene dos hermanas, Eufrosina y Talía, que también han de contraer matrimonio. Para lo cual el padre de las tres, Baco Poltrón, convoca un torneo donde se han de batir los pretendientes merecedores de la mano de sus hijas.
REPARTO
Jessica Castro AGLAYA
María Navarra EUFROSINA
Ángela Devesa TALÍA
Juan Carlos Gascón BACO
Tai Brotons ANGA
Javier Muñoz NISA
Jesús Muela PANCAYA
Ricardo Molina SABÁ
Germán García JUGLAR
DIRECCIÓN Ricardo Molina
El próximo sábado 20 de abril a las 12:00 horas en la sala de exposiciones de la Casa Encarnà, Abel Soler presentará su libro “Els noms dels pobles valencians. Origen i significat”; y a continuación realizará una pequeña charla sobre “Els noms dels pobles de les Valls del Vinalopó”.
ABEL SOLER, doctor en Historia Medieval y Filología Catalana, es un emprendedor especializado en divulgación cultural. A parte de descubrir el autor de “Curial e Güelfa”, Enyego d’Àvalos, y de estudiar el Siglo de Oro de las letras valencianas, tiene publicadas decenas de libros sobre historia local y comarcal, geografía, arte y patrimonio, tradiciones y artesanía, etnografía y turismo, etc., del ámbito geográfico valenciano. Su bagaje cultural le ha servido para documentar este trabajo enciclopédico.
ELS NOMS DELS POBLES VALENCIANS. ORIGEN Y SIGNIFICAT, recoge, en entradas o fichas ordenadas alfabéticamente por comarcas, explicaciones sobre 888 nombres de cabezas de municipio (542) y pueblecitos y pedanías (346) de todo el territorio valenciano. Cada entrada recoge los testimonios escritos más antiguos del topónimo, detalles históricos sobre el origen cultural o la fundación del núcleo de población.
El próximo domingo 14 de abril se celebrará un año más la prueba de orientación organizada por el Club Esportiu Penya La Mina y la Concejalía de Deportes que tanto disfrutáis. La prueba cuenta con 3 modalidades; senderistas, running o ciclistas mtb; dentro de la modalidad senderista estará la modalidad running que estará compuesta de 1 punto extra de mayor dificultad para las parejas que han decidido hacer la prueba corriendo y poder asegurar la diversión y por supuesto que no os quedéis con la sensación de ser corto el recorrido.
Este año la prueba contará con unas 40 parejas entre todas las modalidades dispuestas a disfrutar al máximo de un sábado diferente en una prueba diferente.
Para todos los participantes habrá un obsequio como detalle por su participación en la prueba.
Al finalizar la prueba tendremos un avituallamiento (bebida y carne a la brasa) para recuperar fuerzas y contar las vivencias sufridas durante la prueba.
Recordar que esta prueba no está organizada de forma competitiva, se trata de una prueba de superación, habilidad y tomar las mejores decisiones.
Diecisiete pintores de Alicante pertenecientes a la asociación “Pintores Solidarios” se reúnen para llevar a cabo una exposición conjunta con obras de todos ellos:
Feliciana Moreno, Maribel Sentana (Mbelssen), Dorine den Boer, Anna Cichowska, Jordi Jordá, Carmen de la Rosa, Tomás Ramírez, Loly González de Mata, Juan Antonio Poblador, Stef Ivanov, Teresa Silvestre, Antonio Serralta, Montserrat Ordóñez, Elima Cardenal, Luis Fernando Pérez, Ana Más y Angel B. López.
La inauguración será el próximo sábado 13 de abril a las 19:00 horas en la sala de exposiciones de la Casa Encarnà en la que se ofrecerá un vino de honor para los asistentes. La exposición permanecerá abierta hasta el domingo 28 de abril en el horario habitual: de miércoles a viernes de 19:00 a 21:00 horas y sábados domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00.
La iniciativa y la organización de esta exposición ha sido gracias a la colaboración de Juan Antonio Poblador, Belén Esteban y Elena de La Romana.
Del 9 de abril al 17 de mayo estará abierto el plazo de presentación de solicitudes para la admisión en la actividad de “ESCUELA DE VERANO 2024” que se realizará durante el período del 25 de junio al 26 de julio; se cuenta con un máximo de 130 plazas que serán para niños/as nacidos entre el 2012 y el 2020. Esta actividad se realizará de lunes a viernes en el polideportivo municipal.
El plazo abierto para la inscripción será para familias empadronadas en el municipio de La Romana a fecha 1 de abril de 2024, del 9 de abril al 17 de mayo (en el caso de separación de los padres, si uno de los progenitores está empadronado en el municipio, los hijos también se considerarán empadronados); y para el resto de participantes del 21 al 31 de mayo (ambos incluidos) siempre que queden plazas disponibles.
El coste de esta actividad para los participantes es de 130 € y el precio de inscripción por participante será de 80€; con lo que el Ayuntamiento de La Romana subvencionará a cada participante con 50€.
Hoy 5 de abril acaba la Escuela de Pascua 2024 organizada por las Concejalías de Educación y Juventud que se ha celebrado en el CEIP La Romana.
A lo largo de esta semana más de 50 niñas y niños han participado de forma gratuita en las actividades realizadas a cargo de tres monitoras. De esta forma se ha ayudado a las familias romaneras a conciliar la vida laboral y familiar durante las vacaciones escolares de Semana Santa y los alumnos y alumnas participantes han disfrutado de las actividades formativas y lúdicas en compañía de sus amigos del cole.