PROGRAMA SAN ISIDRO 2025

JUEVES, 15: “FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR”

19:00 h.- En la Ermita, misa en honor al Santo oficiada por nuestro Párroco Juan Eugenio Blay.

SÁBADO, 17

18:00 h.- En el escenario del Parque Dr. Pérez López “Tardeo” con la animación de un Dj.

19:30 h.- Desde la ermita con la música de la Sociedad Instructiva Musical Romanense acompañaremos en romería al Santo hasta la iglesia y, a continuación, celebración de la misa.

22:30 h.- En la Replaceta, verbena a cargo de “LA HORNET”

DOMINGO, 18

12:30 h.- Misa en honor a San Isidro.

18:30 h.- Desde la Casa del Pueblo saldrá el desfile de carrozas, la Banda de Música de La Romana y la Colla de dolçainers y tabaleters “Els ous i el sarnatxo” hasta la iglesia para acompañar en romería al Santo hasta su ermita. A la llegada, como siempre, habrá una “PICAETA”. (Vino ofrecido por la BODEGA COOPERATIVA DE LA ROMANA)

BASES CONCURSO DE CARTEL Y PORTADA DEL PROGRAMA DE FIESTAS 2025

OBJETO DE LA CONVOCATORIA

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Romana, con el propósito de fomentar la participación ciudadana en las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos, la cultura, los valores y las señas de identidad del municipio convoca el “CONCURSO DE CARTEL Y PORTADA DEL PROGRAMA DE FIESTAS 2025”

PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona, únicamente se podrán entregar un máximo de dos trabajos por participante, siempre que los trabajos sean originales e inéditos y no hayan sido premiados en ningún otro concurso.

DIFUSIÓN

Se convocará el concurso a través de los medios más oportunos para dar la máxima difusión y facilitar la máxima participación: tablón de anuncios del Ayuntamiento, página web i redes sociales municipales, carteles, folletos informativos, etc…

LEMA

La temática será libre pero haciendo referencia a las señas de identidad y culturales de La Romana y sus fiestas; y de obligada aparición:

“FESTES PATRONALS I DE MOROS I CRISTIANS. LA ROMANA – 2025. Del 14 al 18 d’agost”

PLAZO, FORMA Y LUGAR DE ENTREGA

Los trabajos se entregarán hasta el 20 de junio de 2025 a las 14:00 horas en la oficina del Registro del Excelentísimo Ayuntamiento de La Romana. Plaza Gómez Navarro, 1 – 03669 LA ROMANA.

Deberá ir en un sobre cerrado con la inscripción: “CONCURSO DE CARTEL Y PORTADA DEL PROGRAMA DE FIESTAS 2025”; y contendrá:

  • Cartulina con la obra sin firmar y con el lema de la obra escrito por detrás o soporte rígido, con el archivo del trabajo (en caso de ser digital).
  • Sobre cerrado con la inscripción del lema de la obra, en el interior del cual aparecerán los datos del autor/a (Nombre, Apellidos, DNI, Dirección y Teléfono de contacto)

ORGANIZA

Concejalía de Fiestas del Excelentísimo Ayuntamiento de La Romana.

TÉCNICA

Técnica y procedimiento libres excluyendo colores dorados, plateados y fluorescentes, presentados de dos maneras posibles:

  • Digitalmente en formato JPG.
  • Cartulina formato Din-A4

PREMIO

Se establece un único premio de 500 €, la impresión y publicación del cartel ganador así como la publicación de la autoría de la portada en el programa de fiestas.

JURADO

La Concejalía de Fiestas nombrará un jurado de cinco personas entre los miembros de la Comisión de Fiestas que elegirá la portada ganadora sin conocer el autor/a.

La decisión del Jurado se hará pública a través de la página web y redes sociales municipales el 26 de junio de 2025.

OBRAS

La obra premiada, así como los derechos de reproducción quedan en propiedad del Ayuntamiento de La Romana.

Con todas las obras presentadas al concurso, la Concejalía de Fiestas organizará una exposición del 1 al 31 de julio de 2025. Después de esta fecha, las obras no seleccionadas podrán ser retiradas en los quince días siguientes en el horario de apertura del Ayuntamiento. Las obras no retiradas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de La Romana.

La Concejalía de Fiestas se reserva el derecho a insertar las obras presentadas tanto en la página web y redes sociales municipales como en el programa de fiestas.

El hecho de concursar supone la total aceptación de estas bases.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA ESCUELA DE VERANO 2025

Del 12 al 30 de mayo se encontrará abierto el plazo de presentación de solicitudes para la admisión en la actividad “Escuela de Verano 2025”, que se desarrollará del 25 de junio al 1 de agosto de 2025. Se ofertan un máximo de 135 plazas, destinadas a niños y niñas nacidos entre los años 2013 y 2021.

La actividad se llevará a cabo de lunes a viernes en las instalaciones del Polideportivo Municipal.

El plazo de inscripción estará disponible en primer lugar para las familias empadronadas en el municipio de La Romana, desde el 12 hasta el 30 de mayo (ambos incluidos). Para el resto de participantes, la inscripción se abrirá el 2 de junio, siempre que queden plazas disponibles, y permanecerá abierto hasta el 6 de junio (ambos días incluidos).

El formulario de inscripción estará disponible a partir del lunes 12 de mayo, a las 11:00 horas, en el Ayuntamiento de La Romana.

El precio de inscripción por participante será de 80 euros.

EL MISTERIO DE LA BIBLIOTECA ENCUENTADA

El próximo domingo 11 de mayo a las 19:30 horas en la Casa de Cultura, la compañía de teatro Mundo Imaginario pondrá en escena la obra de teatro infantil “El misterio de la biblioteca encuentada”.

Es una actividad subvencionada por la Diputación Provincial de Alicante para la realización de actividades culturales, musicales y escénicas, anualidad 2025 y la entrada será gratuita.

En la Biblioteca del Monasterio del Escorial están ocurriendo cosas muy extrañas, los personajes de los libros están cobrando vida. El investigador You Stone y su fiel amigo Rufus el Gato tendrán que resolver el misterioso caso, averiguar que esta pasando y porque todas las pistas apuntan a Industrias Zeman y a tres esferas mágicas capaces de robar la imaginación. ¿Por qué la Cenicienta no para de limpiar?, ¿por qué la Sirenita quiere patinar y conducir?, ¿por qué el león valiente de la selva se ha convertido en un auténtico cobardica?… Resuelve el misterio de la Biblioteca Encuentada.

“Atávicas” Mujeres de Lorca hacia la libertad.

El próximo domingo 4 de mayo a las 19:30 horas en la Casa de Cultura, la compañía de Danza Española Neira & Santamaría pondrá en escena el espectáculo de danza española “Atávicas” Mujeres de Lorca hacia la libertad. Este es el tercer espectáculo que presenta la compañía en nuestra sala: primero fue “Tiempo Eterno” y después “Versiones Flamencas”.

Es una actividad subvencionada por la Diputación Provincial de Alicante para la realización de actividades culturales, musicales y escénicas, anualidad 2025 y la entrada será gratuita.

Las mujeres de Lorca desafiaron las normas impuestas por una sociedad patriarcal, mujeres fuertes, poderosas, femeninas, y a la vez cargadas de vulnerabilidad, manifestándose en contra de la represión y la moral social impuesta. Estas mujeres atávicas son la génesis ancestral de nosotras mismas, siempre con una búsqueda existencial de la propia identidad en el camino hacia la libertad.

La compañía con este tercer espectáculo quiere mostrar un cambio de registro coreográfico adentrándose en lenguajes más contemporáneos e innovadores en cuanto a la música, la escenografía y la coreografía,  tratando la contemporaneidad desde la danza española y el baile flamenco, y a su vez tratando las raíces profundas del folclore español, y todo esto con una dramaturgia lorquiana, una visión tanto ancestral como coetánea de los sentimientos profundos de diferentes arquetipos de mujeres, creadas desde la literatura lorquiana y llevadas hasta nuestros días y a nuestra sociedad actual.

ARTISTA INVITADA: Helena Martín

Helena Martín. Bailarina, coreógrafa y con un máster en Investigación de Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos, empezó su carrera en el Ballet Nacional de España, donde ya interpretaría numerosos roles como solista y primera bailarina, destacando como intérprete principal en el Bolero de José Granero.

Tras su paso por el BNE, Helena Martín será la primera bailarina del Ballet Teatro Español de Rafael Aguilar, en el que desempeñó los papeles protagonistas de las obras Yerma, Rango y Carmen flamenco estrenando esta última en el Teatro Bolshoi de Moscú. Además, trabajará bajo las órdenes de importantes figuras de la danza como Antonio Gades en la reposición de Fuenteovejuna para el BNE, Joaquín Cortés en el espectáculo Amor y odio donde además conoció al investigador y creador Juan Carlos Lérida cuya dirección supuso un punto de inflexión en su carrera y el maestro José Granero en su última obra Espartaco.

Cabe destacar su vínculo artístico como intérprete y creadora con el prestigioso bailarín y coreógrafo de danza contemporánea Patrick de Bana, con quien participa en numerosas galas compartiendo escenario con estrellas de la talla de Manuel Legris y Marianela Núñez.

Es artista invitada de numerosas obras entre las que destaca su interpretación del papel principal en la obra cumbre del maestro Granero, Medea (premio del público del XXV Festival de Jerez) y que le ha valido una candidatura a los premios Max como mejor intérprete femenina de danza.

Como creadora se dirige hacia la narrativa de la Danza Española Contemporánea y entre sus creaciones destacan Al son del agua junto a Luis Ortega, figura imprescindible de la danza nacional; Igual que tú, pieza creada junto a su partenaire Saulo Garrido con dirección artística de la actriz Candela Peña (primer premio de coreografía en el X Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, y premio Bailarina Sobresaliente); El Baño (primer premio de coreografía en el VI Certamen Internacional de Danza y Artes Escénicas Ciudad de Alcobendas, segundo premio en el XX Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid, y premio Conservatorio Superior de Danza María de Ávila), 1 Deseo (compañía In-constante Teatro), Los Narciso en coproducción con los Teatros del Canal y su última creación El pie, los labios, los ojos, el corazón, premio del público en el Festival de microdanza itinerante 15 m2.

Profesora invitada en diferentes centros de danza como el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila o el Conservatorio Profesional de Danza del Institut del Teatre para impartir técnicas de coreografía y talleres de creación. Además, participa en numerosas jornadas de danza como maestra y ponente.

“EN LA LUNA” de Alpí Teatre

El próximo domingo 27 de abril a las 19:30 horas en la Casa de Cultura, la compañía Alpí Teatre pondrá en escena la obra de teatro “En la Luna”.  Se trata de una representación que enmarcamos en la celebración del día del libro y dirigida al espectador adulto.

Es una actividad subvencionada por la Diputación Provincial de Alicante para la realización de actividades culturales, musicales y escénicas, anualidad 2025 y la entrada será gratuita.

El montaje se desarrolla en la Luna, con vistas a la Tierra, y utiliza esta perspectiva para explorar los recuerdos de la infancia del autor durante la Transición española. A través de una serie de sketches, Sanzol mezcla humor y nostalgia para reflejar las emociones y experiencias de esa época. Los personajes y situaciones, aunque a menudo absurdos y fragmentados, evocan temas profundos como el miedo, la esperanza y el crecimiento personal. Viven en una especie de realidad nebulosa, similar a la percepción de un niño, donde la realidad y la fantasía se mezclan.