El Aula de Teatro de la UPUA (Universidad Permanente de la Universidad de Alicante) bajo la dirección de Begoña Tenés pondrá en escena la obra de Ramón Mª del Valle Inclán “La Marquesa Rosalinda”. Será el próximo domingo 3 de abril de 2022 a las 19:30 horas en la Casa de Cultura de La Romana.
La representación se enmarca dentro de la programación de actividades del Aula Universitaria de La Romana; y con ella cerramos la temporada de teatro que ofrece la UA. La entrada será, por tanto, gratuita. Una adaptación a los tiempos que corren de la obra de Valle-Inclán.
La Marquesa Rosalinda, aburrida de la vida que lleva, es seducida por Arlequín (¿o es ella la que le seduce a él?), para desesperación de su marido. Finalmente no podrá ser (parece que no es el momento). Quién sabe si en otra época más propicia.
La Biblioteca de La Romana ha reabierto de nuevo sus puertas después de un traslado de los fondos bibliográficos a su nueva ubicación. En concreto se ha trasladado al Centro Juvenil donde permitirá una apertura de lunes a viernes de 16:30 a 20:30, mejorando así el servicio que actualmente se estaba prestando con tan solo 3 días a la semana 2 horas cada día.
El trabajo de mejora para este fondo bibliográfico no termina con este traslado sino que durante los próximos meses se organizará una renovación de libros, retirando los que se encuentren en malas condiciones o desactualizados por nuevos ejemplares recientes, así como la creación de un espacio para los libros con referencia a La Romana, escritores locales y comarca.
El próximo domingo 20 de febrero de 2022 a las 19:30 horas en la Casa de Cultura de La Romana el Aula de Teatro de la Universidad de Alicante pondrá en escena la obra “Cor i Terra”.
La representación se enmarca en la programación de actividades del Aula Universitaria de La Romana y la entrada será gratuita.
Cor i Terra es una obra de investigación y de creación colectiva del Aula de Teatro de la UA sobre la ecología y el medioambiente que busca reconectar emocionalmente al ser humano con el entorno natural. Fue estrenada en el Paraninfo de la Universidad de Alicante el martes 25 de mayo de 2021 dentro de la Programación de Artes Escénicas ACUA .
Es un espectáculo que habla de quienes somos, de dónde venimos y cómo podemos soñar con un mundo mejor. Soñar con un mundo donde encontrar el equilibrio con la naturaleza y con nuestras raíces. Un mundo menos individualista y mucho más justo.
La emergencia climática es un tema que nos debería quitar el sueño, pero como dice Naomi Klein: “El cambio climático es así: es difícil pensar en él durante mucho tiempo. Practicamos esta forma de amnesia ecológica intermitente por motivos perfectamente racionales. Lo negamos porque tememos que, si dejamos que nos invada la plena y cruda realidad de esta crisis, todo cambiará. Esto implica cambiar cómo vivimos y cómo funcionan nuestras economías, e incluso cambiar las historias que contamos para justificar nuestro lugar en la Tierra».
En palabras de su director, Iván Jiménez: «Con este marco excepcional que tenemos de pandemia, últimamente está de moda el eslogan cuidémonos, cuídate tú y cuida del resto. Nuestro espectáculo no va de salvar el planeta, va de salvarnos a nosotros, a la humanidad. Estamos decidiendo de manera individual y colectiva continuar con esta deriva consumista que nos provoca infelicidad y, además, está acabando con nuestro entorno. Quizá la especie humana pueda sobrevivir, pero ¿qué mundo tendremos dentro de 50 años? No podremos volver atrás. El momento de empezar el cambio es ahora y tenemos que entenderlo a nivel emocional. Necesitamos volver a hacer fértiles nuestras tierras. Necesitamos echar raíces emocionales en nuestro entorno. Si sentimos la tierra como algo nuestro, la podremos cuidar sabiendo qué cuidamos. Otro mundo es posible, pero necesita de la colaboración de todos a nivel social y a nivel individual.»
7 NOMINACIONES: Mejor espacio escénico, Mejor espacio sonoro, Mejor producción audiovisual, Mejor actor principal, Mejor texto original, Mejor dirección y Mejor obra; en el VI Festival Nacional de Teatro Universitario (Diciembre de 2021).
GANADORA al Mejor actor principal. Premio para Emilio Rosillo por su personaje Valle.
El próximo domingo 30 de enero se inicia la temporada de teatro con una versión contemporánea del clásico de Lope de Vega, Fuenteovejuna.
A las 19:30 horas en la Casa de Cultura de La Romana, el Aula de Teatro de la Universidad de Alicante pondrá en escena la obra “FUENTEOVEJUNA 2040”. La representación se enmarca en el programa de actividades del Aula Universitaria de La Romana y la entrada será gratuita.
Fuenteovejuna 2040, basada en una de las mejores obras de Lope de Vega, se estrenó en el Paraninfo de la UA el martes 1 de junio de 2021, dentro de la Programación de Artes Escénicas ACUA . Se trata de una versión libre de creación colectiva del grupo de teatro clásico del Aula de Teatro de la UA, dirigido por Xiomara Wanden- Berghe.
“Nos apoyamos en la versión de Juan Mayorga, que la escribió con maestría para La Joven Compañía, añadiendo escenas en prosa escritas por los propios alumnos que mejoran la comprensión de la obra. Cuenta con unas asombrosas interpretaciones e incluye música en directo”.
Fuenteovejuna 2040 es honor, es el poder del personaje colectivo frente a una injusticia concreta. Nos habla de la primera mujer, nuestra protagonista Laurencia, que en el Siglo de Oro se rebeló ante los abusos del Comendador.
Los alumnos del Aula de Teatro de la UA nos transportan a un mundo, año 2040, donde la tierra se encuentra inundada y Fuenteovejuna vuelve a suceder.
8 NOMINACIONES: Mejor cartel de obra, Mejor espacio escénico, Mejor espacio lumínico, Mejor espacio sonoro, Mejor producción audiovisual, Mejor actriz principal, Mejor elenco y Mejor dirección; en el VI Festival Nacional de Teatro Universitario (Diciembre de 2021). GANADORA al Mejor espacio escénico. Premio para Xiomara Wanden-Berghe y para los componentes del Aula de Teatro de la UA.
El programa Bona Vesprada de la televisión de À Punt que presentan Màxim Huerta y Àlex Blanquer estará el miércoles 29 de diciembre a partir de las 16:30 en LA ROMANA.
Una vez más y ésta en riguroso estreno, los romaneros y romaneras podremos disfrutar de un concierto de la Coral Universitaria de la Universidad de Alicante. El concierto ha sido solicitado al Vicerrectorado de Cultura de la UA por el Aula Universitaria de La Romana y se celebrarà el próximo domingo 12 de diciembre de 2021 a las 19 horas en la Casa de Cultura de La Romana. La entrada será libre con las limitaciones de aforo y uso obligatorio de mascarilla tal como marcan las autoridades sanitarias pertinentes.
La Coral de la UA forma parte del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante y tiene entre sus objetivos centrales la formación musical de sus integrantes, en la que el componente pedagógico es fundamental, traslada esta voluntad formativa a su repertorio. El hecho de incorporación de piezas como el «Noi de la mare», canción de una singular belleza y matices, unidas a un conjunto de Nocturnos de Mozart, es un reflejo claro de esta voluntad. El elemento navideño se encuentra presente en canciones clásicas de esta época y en fragmentos y muestras de algunos musicales imprescindibles en la cultura popular de nuestro tiempo. Así, el repertorio culto y el popular, el clásico y el moderno, se combinan en una propuesta que reivindica el poder de evocación y transformación de la música, bajo la dirección de Shlomo Rodríguez.
Concierto de Invierno de la Coral de la Universidad de Alicante
Dirección: Shlomo Rodríguez
Programa
1) El noi de la mare – Trad. / Arr: K. Jenkins
2) Si tienes fe (El Príncipe de Egipto) – S. Schwartz / Arr: A. Snyder
3) Nocturnos – W. A. Mozart
– No.1 Duepupilleamabili
– No.2 Se lontan ben mio tu sei
– No.3 Eccoquel fiero istante
– No.5 Luci care, luci belle
4) Aipastissets – Nadala Popular d’Alcasser / Arr: J. Martínez
5) The Music oftheNight (El Fantasma de la Ópera) – A. L. Webber / Arr: E. Lojeski
6) Send in the Clowns (A Little Night Music) – S. Sondheim / Arr: M. Huff
7) Noche de paz – F. Gruber / Arr: G. Gilpin
8) For Good (Wicked) – S. Schwartz / Arr: M. Brymer
9) Tiana y el Sapo – R. Newman / Arr: M. Huff
10) BohemianRhapsody – F. Mercury / Arr: M. Brymer
El domingo 28 de noviembre a las 19:30 horas, la Compañía Bulebú Teatro pondrà en escena en la Casa de Cultura la comedia “MAMÁ!”
Esta representación se enmarca dentro de la Campaña de Difusión de Música y Teatro de la Diputación Provincial de Alicante anualidad 2021 y está subvencionada al 80%. La entrada será gratuita.
Una madre muy, muy mayor, una embolia, una gripe y muy pocas ganas de morirse.
Dos hijos, dos gamberros,dos pillos, dos tontos de remate.
Uno con una mujer posesiva y medio calva, una empresa que se hunde y una deuda con el fisco.
Otro que la cuida, la baña, la peina… y casi la mata.
Una testigo de Jehová que los visita cada miércoles, muchas libretas y pocos ahorros, una casa que hay que vender, una pistola que se dispara, un viaje a las Canarias o a Alaska… y timbres, timbres, muchos timbres.
El próximo sábado 27 de noviembre a las 19:00 horas en la Casa de Cultura, la Sociedad Instructiva Musical Romanense ofrecerá el tradicional concierto con motivo de la celebración de Santa Cecilia, Patrona de la Música.
En el transcurso del mismo se presentarán a los nuevos músicos incorporados recientemente.
El próximo viernes 12 de noviembre a las 7 de la tarde tendrá lugar en la sala de exposiciones de la Casa Encarnà la inauguración de la exposición “MANUALIDADES Y FIGURAS DE BELÉN EN MOVIMIENTO” de Juan Antonio Hervás Hurtado.
La exposición consiste en una completa colección de piezas de temática muy variada y muy personal que el autor ha ido elaborando a lo largo de muchos años. Merece la pena visitarla por su originalidad y por la minuciosidad de algunas de las obras.
La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 28 de noviembre en el siguiente horario:
De miércoles a viernes de 19:00 a 21:00 horas.
Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.
El domingo 31 de octubre tendrá lugar el último espectáculo de la II edición del Festival Provincial de Artes Escénicas; en la modalidad de Circo. A las 19:30 horas, en la Casa de Cultura, la compañía “La Trócola Circ” pondrá en escena “EMPORTATS”.
Al igual que el resto de las representaciones, está subvencionada por la Diputación Provincial de Alicante y la entrada será gratuita.
“Emportats” es un espectáculo de circo para todos los públicos que combina diferentes disciplinas: acrobacia, malabares, música y trabajo con objetos.
A través del juego con lo visible y no visible, haciendo uso de lenguajes como el musical, humorístico, o poético, emergen imágenes e ideas originales cuya estética sumerge al espectador en un atractivo viaje para los sentidos. Es un espectáculo donde la coordinación, la precisión y la energía superan los límites establecidos y en el cual la indiferencia no está entre las posibilidades.
“Emportats” es el resultado de un arduo trabajo donde lo importante es el proceso, en el cual sus protagonistas se desprenden de todo para enseñarnos lo que llevan dentro.
Ha recibido los premios siguientes:
PREMIO FETEN 2018. MEJOR ESPECTÁCULO DE NOCHE.
MEJOR ESPECTÁCULO DE CIRCO 2018. PREMIS ARTS ESCÈNIQUES VALENCIANES.
PREMIO DEL PÚBLICO INTERNACIONAL 2019 AL ESPECTÁCULO QUE MÁS HA GUSTADO. INTERNATIONALES STRABENTHEATERFESTIVAL.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies