


La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Romana organiza para este mes de julio una actividad de AQUAGYM dirigida a todos los públicos.
La actividad de AQUAGYM es una actividad destinada a todo el público en general, se desarrollará en 2 grupos los lunes y miércoles, martes y jueves del 7 de Julio al 7 de agosto en horario de 20:00 y constara de 10 sesiones de 50 min., las plazas estarán limitadas a un total de 25 personas por grupo y el precio de esta actividad será para cada participante de 15€.
Las inscripciones y pago para la actividad de aquagym se realizará en el Ayuntamiento de La Romana.
En esta XXII edición la Sociedad Instructiva Musical Romanense realiza el intercambio con la Unión Musical Hondón de Los Frailes. El Concierto en nuestra localidad será el domingo 29 de junio a las 18:00 horas en la Casa de Cultura.
La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Romana, atendiendo a las bases del concurso y en un ejercicio de transparencia inserta en esta página web las obras presentadas al mismo, y hace público la composición de los miembros del Jurado.
La Concejalía de Fiestas nombró un jurado de cinco personas entre los miembros de la Comisión de Fiestas que eligió la portada ganadora sin conocer el autor/a:
Presidente: Enrique Rizo Pérez, como Concejal de Fiestas; Mª José Navarro Ramírez, Sandra Álvarez Navarro, Rubén García Albert y Toñi Navarro Pérez.
Todos ellos han actuado en todo momento con respeto e imparcialidad y ajustándose a lo estrictamente marcado en las bases, aunque es cierto que, en este tipo de concursos siempre existe cierta subjetividad en cuanto a gustos.
En plazo y forma se presentaron las siguientes obras:
Autor: RUBÉN LUCAS GARCÍA
Autora: SILVIA MARTÍNEZ AMORÓS
Autora: SILVIA MARTÍNEZ AMORÓS
Autora: LEIRE MAKOLI NAVARRO
Autora: NOA SÁNCHEZ RICO
Autora: NOA SÁNCHEZ RICO
Autor: DAVID LLORÍS PENALVA
Autora: ANA HERRERO RICHART
Autora: ANA HERRERO RICHART
Autora: PAULA RODRÍGUEZ DONO
Autor: JUAN DIEGO INGELMO BENAVENTE
Autora: IRENE RICO GARCÍA
Autor: CARLOS RICO GARCÍA
FUERON EXCLUIDAS las obras siguientes por el motivo que se especifica en cada una de ellas:
Autora: SHAILA LÓPEZ GARCÍA Motivo de exclusión: El texto no se ajusta al marcado en las bases.
Autora: INMACULADA VELASCO SEGURA Motivo de exclusión: Utiliza colores dorados y plateados.
Autora: INMACULADA VELASCO SEGURA Motivo de exclusión: Utiliza colores dorados y plateados.
Autora: SOFÍA MIRA FERRÁNDEZ Motivo de exclusión: Ir en el mismo sobre junto a otra obra le resta imparcialidad.
Autora: SOFÍA MIRA FERRÁNDEZ Motivo de exclusión: Ir en el mismo sobre junto a otra obra le resta imparcialidad.
Autora: ALMA GARCÍA ROMERO Motivo de exclusión: Utiliza colores dorados o plateados.
Autora: SOFÍA MARTÍNEZ MARTÍNEZ Motivo de exclusión: El texto no se ajusta al marcado en las bases.
Autor: JOSÉ ÁNGEL LIGERO MARTÍNEZ Motivo de exclusión: Utiliza colores fosforitos.
El pasado miércoles 25 de junio se reunió el jurado del concurso de Portada y Cartel de Fiestas de La Romana 2025.
Ha sido ésta una edición muy participativa y competitiva en la que se han presentado 21 trabajos, para los que el jurado tuvo que valorar diferentes aspectos relacionados con las fiestas para que el cartel fuera representativo de las mismas. La decisión del jurado después de una larga deliberación fue para la obre “La meua terra” de RUBÉN LUCAS GARCÍA.
El premio en metálico es de 500 euros y la entrega del diploma acreditativo se llevará a cabo el sábado 2 de agosto durante el acto del Pregón de Fiestas
Damos las gracias a todos los participantes y la enhorabuena al ganador. En la sala de exposiciones de la Casa Encarnà estarán expuestas las copias de los trabajos presentados desde el 10 al 31 de julio de 2025 para todos aquellos que deseen conocerlos.
El Ayuntamiento de La Romana organiza el próximo 25 junio a las 19:00 en la segunda planta del Centro de Convivencia la 3ª Edad una charla informativa a través de la Unión de Consumidores de Alicante, estas charlas informativas a la ciudadanía se realizan a través de un convenio con la Diputación de Alicante, así mismo se realizarán los trámites y gestiones de todos y cuantos casos de denuncias de consumidores de nuestro municipio se presenten en dicha asociación.
La conferencia este año irá dirigida a dar a conocer las reclamaciones que se pueden hacer en el sector transportes,tales como mudanzas, alquiler de vehículos, trenes, taxis, uber, paquetería urgente, etc…
El próximo viernes 20 de junio ante la proximidad de la celebración del Día del Orgullo LGBT se inaugura a las 19:00 horas en la sala de exposiciones de la Casa Encarnà la exposición «Lesbianas en la Historia», una muestra que busca romper estigmas y dar visibilidad al papel fundamental que han desempeñado las mujeres lesbianas a lo largo de los siglos.
La exposición itinerante de la Universidad de Alicante, que es una actividad del Aula Universitaria de La Romana, permanecerá hasta el 6 de julio en horario de miércoles a viernes de 19:00 a 21:00 horas, y sábados domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas
La exhibición, compuesta por 17 retratos biográficos, invita al público a recorrer la vida y obra de figuras históricas que, desde distintos ámbitos sociales, políticos y culturales, han dejado una huella imborrable. Entre las protagonistas destacan la abogada y política Victoria Kent, la reina Cristina de Suecia, la cantautora Chavela Vargas, así como las poetisas Gabriela Mistral y Gloria Fuertes.
Con esta iniciativa, la Universidad de Alicante pretende fomentar la reflexión y el reconocimiento social, reivindicando el valor de las historias de mujeres que, desafiando prejuicios y barreras, han contribuido a construir una sociedad más inclusiva y diversa. La muestra no solo celebra sus logros, sino que también invita a repensar la historia desde una perspectiva más plural y enriquecedora.
El objetivo de la expo es contribuir a la eliminación de prejuicios y visibilizar la realidad de las mujeres lesbianas a través de 17 retratos biográficos de mujeres lesbianas que han tenido gran relevancia en la historia.
El próximo 19 de junio se realizará la apertura del servicio de piscinas municipales a partir de las 11 de la mañana, los horarios de apertura serán los siguientes:
Lunes a Jueves.11 H. – 20 H. Ocio y 20 H. – 21 H. Modalidad Natación
Viernes, Sábado y Domingo 11 H. – 20 H. Ocio.
Semana del 11 al 18 de agosto de 11:00 a 20:00 h. Ocio. Fiestas Patronales
Sábado y Domingo 16 y 17 de agosto CERRADO por Fiestas Patronales.
La ordenanza de tasas del polideportivo municipal garantiza la gratuidad para los niños menores de 5 años y los precios de las entradas sin bonos de temporada será de 3€ de lunes a viernes y 5€ sábados, domingo y festivos.
El aforo del recinto de piscina estará limitado a 300 personas con un límite de venta de entradas en 200 tickets por día. Así mismo está permitida la entrada de comida y bebidas al recinto para poder comer en la zona acotada, pero queda prohibido la entrada de envases de vidrio, hornillos, barbacoas, paellas y objetos cortantes.
Se recuerda que las normas de funcionamiento de la piscina municipal estarán en el tablón de anuncios disponible para cualquier usuario que las solicite, así mismo se recuerda que queda totalmente prohibida la entrada de mobiliario de camping o playa tales como: mesas, sillas, hamacas, tumbonas, etc…
El diumenge 15 de juny a la Casa de Cultura a les 19.30 hores, la companyia Esclafit teatre posa en escena l’obra de teatre Germans de l’escriptor valencià Pasqual Alapònt. La representació està subvencionada per la Diputació Provincial dins de la Campanya Activitats Culturals, Musicals i Escèniques – Anualitat 2025; i per tant l’entrada serà gratuïta.
GERMANS és una comèdia produïda per Esclafit Teatre a partir d’un text meravellós de Pasqual Alapont, amb tot el que això implica: situacions i diàlegs hilarants, amb aquell punt de tendresa i risc que tenen els seus textos.
Dos germans, Paco i Gaspar, es troben per vendre la casa i arreglar l’herència familiar, arran de la mort del pare, esdevinguda uns mesos abans.
Des que Paco va emigrar a Colòmbia amb Montse, tot just s’havien vist una vegada, i ja han passat vint-i-cinc anys. Mentrestant, han ocorregut moltes coses, cadascú ha fet la seua vida. Tanmateix, els dos continuen ancorats en el temps que van compartir i en la relació d’amor-odi que van mantenir amb el pare.
Per rememorar els vells temps, Gaspar proposa anar a pescar a l’escullera on anaven amb el pare i on aquest, que de jove havia estat treballant a França, els cantava cançons dels chansonniers francesos.
Però darrere d’aquesta cerimònia dolça de l’evocació s’amaga la necessitat de passar comptes. De nou les rivalitats es reviuen amb la mateixa passió de quan eren infants.
Entre records anem coneixent detalls de la vida de Paco i de Gaspar, i com aquestes vivències han condicionat, per a bé i per a mal, les seues vides. Hi ha els fets aparents i concrets, però també com els van viure cadascun dels germans, a vegades de manera tan unívoca i contradictòria que provoca la comicitat.
El próximo Domingo 8 de junio a las 19:30 horas en la Casa de Cultura tendrá lugar el concierto “VITA ITER”, interpretado por la Coral Alegro 3.0.
Les invitamos a sumergirse en un universo sonoro que les llevará a través de la existencia, descubriendo la belleza de la vida, con un ramillete de canciones que forman parte de nuestro imaginario colectivo.
La Coral Allegro 3.0, os invita a una aventura musical más allá de acordes y notas. En «Vita Iter», cada canción es un hilo con el que tejer el tapiz de los años, desde el instante antes de nacer hasta la última nota escapada con el último suspiro.
Somos música, el latido de nuestro corazón así nos lo recuerda, marcando ese ritmo al que nos acoplamos para ser y estar en armonía con lo que nos rodea.
Hay caminos que solo se andan; el nuestro, ‘Vita Iter`, además se escucha.