El próximo domingo 26 de enero a las 19:30 horas en la Casa de Cultura, la compañía YORICK TEATRE pondrá en escena la obra de teatro LOS VECINOS DE ARRIBA de Cesc Gay. Esta actividad se enmarca dentro de la subvención de la Campaña de Difusión de Música y Teatro de la Diputación Provincial de Alicante y la entrada será gratuita
FICHA ARTÍSTICA
(por orden de intervención)
Ana………. Natalia Bravo
Julio……….Carlos Navas
Laura………. Desiré Poveda
Salva……….Andrés Puche
DIRECCIÓN
Xavier Monzó
Los vecinos de arriba es una divertida comedia que reflexiona sobre la vida en pareja y la sexualidad a través de dos parejas que viven en un mismo edificio. Un texto fresco y ágil en el que se tocan, con ironía y humor, temas como la convivencia, la valentía, el sexo, el amor y la apariencia.
Una noche Ana y Julio invitan a cenar a sus vecinos Laura y Salva para enseñarles el piso y agradecerles la ayuda que les dieron cuando se instalaron en el edificio. A medida que pasa la noche, Ana y Julio van descubriendo los gustos sexuales de sus vecinos, hecho que les lleva a replantearse su propia relación de pareja, que está llena de reproches e inmersa en una insulsa monotonía. El enfrentamiento con los vecinos del piso de arriba y entre ellos dos, les llevará al límite y les hará tomar decisiones trascendentales sobre su relación.
Como cada año, la Sociedad Instructiva Musical Romanense ofrece el próximo sábado 28 de diciembre a las 19:30 horas en la Casa de Cultura el tradicional Concierto de Navidad en el que participan tanto los músicos de la Banda como el coro formado por los alumnos de la Escuela de Música.
El próximo jueves 19 de diciembre a las 19:00 horas tendrá lugar en la sala de exposiciones de la Casa Encarnà la inauguración de la exposición de tarjetas navideñas elaboradas por el alumnado del CEIP La Romana para el concurso convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de La Romana.
En este acto de inauguración se darán a conocer los ganadores de cada categoría y se procederá a la entrega de premios. Desde la Concejalía de Educación damos las gracias a toda la comunidad educativa (profesores, familias y alumnos) por su implicación y trabajo en esta iniciativa.
Los alumnos de la Escuela Infantil Municipal “La Balseta” y los del ciclo infantil del CEIP La Romana acudirán mañana, 17 de diciembre a la Casa de Cultura a las 11:30 horas a la representación de la obra EL TENDAL a cargo de la compañía Pàmpol Teatre. Es una actividad organizada desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de La Romana para clausurar el primer trimestre del curso escolar en la etapa de Educación Infantil de 1º y 2º ciclo. A continuación los alumnos y sus profesoras se dirigirán a la Casa Encarnà para visitar el Belén Municipal.
EL TENDAL es un experiencia teatral dirigida a laprimera infancia. Está destinada a promover el disfrute por el teatro desde la más tierna infancia mostrando el mundo que nos rodea a través de las emociones. EL TENDAL es poesía visual, teatro de actrices, títeres, sombras, retahílas, canciones. Una propuesta para disfrutar en todos los sentidos, con todos los sentidos. Es acompañar en el descubrimiento del universo imaginario más cercano.
Como cada año al finalizar el primer trimestre del curso escolar, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de La Romana organiza para el alumnado del CEIP La Romana una actividad teatral. El lunes 16 de diciembre a las 11.30 horas los alumnos de primaria acudirán a la Casa de Cultura acompañados de sus profesores a la representación de la obra “El Circo Maravilla” a cargo de la compañía Drac Màgic Teatre.
Un circo venido a menos intenta hacer su última función, pero sin sus artistas habituales. Menos mal, que dos payasos muy “artistas” y sus amigos salvarán la función con sus números de malabares, animales, magia y sobre todo muchas sorpresas y diversión.
El pasado 8 de noviembre se suspendió la actividad consistente en la observación de la Luna a través de un planetario itinerante debido a las circunstancias meteorológicas. La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de La Romana retoma la iniciativa aplazada i organiza de nuevo la actividad el próximo martes 10 de diciembre de 2024 en el patio del CEIP La Romana de 19:30 a 21:00 horas. Aunque se organizará a todos los escolares que acudan, la actividad va dirigida a todos aquellos que lo deseen y será gratuita.
El próximo domingo 10 de noviembre a las 19:30 horas en la Casa de Cultura, Kinetic Percussion Duo presenta “ESSENZA”, un concierto interpretado exclusivamente con instrumentos de percusión en el que la sincronización y energía se conjuga con la más sutil de las musicalidades.
El concierto se enmarca dentro de la Campaña de Difusión de Música y Teatro de la Diputación Provincial de Alicante anualidad 2024 subvencionado al 80%. La entrada es gratuita.
La puesta en escena, sensibilidad y versatilidad de sus integrantes sorprende a todo tipo de público, ya que sus espectáculos se caracterizan por una sorprendente puesta en escena y una selección de obras pensadas para entusiasmar a cada uno de los asistentes al concierto.
Kinetic Percussion nace de la experiencia y madurez musical conjugada a través de la extensa trayectoria de sus integrantes Rafa Mayans y Adrián García. Su estilo virtuoso, la energía e intensidad de sus interpretaciones son las características que los definen en su puesta en escena y los sitúan como uno de los dúos de percusión con más proyección tanto en el territorio nacional como en el internacional. Su largo recorrido profesional avala la calidad de sus resultados artísticos. Destacando el Primer Premio en PERCUTE 2015, Cante de las Minas 2019, Premio Eurterpe Comunidad Valenciana, Primer Premio Sociedad de Conciertos de Alicante, finalista Juventudes Musicales de España, Primer Premio de Interpretación Villa de Cox y finalista Intercentros España. Kinetic Percussion Dúo comenzó su carrera artística en el año 2015 creando hasta el momento más de ocho espectáculos diferentes entre los cuales cabe destacar:
“Binary Code”, estrenado el año 2018 en el Auditorio de la Diputación de Alicante.
“Virtual Ghost” estrenado en 2019 en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.
“Flamencusión” estrenado en 2019 junto a la compañía flamenca de Alejandro Solano con el que obtienen el Galardón de “Filón de Oro del Cante de las Minas”.
“Aire de Vidre”, estrenado en 2020 con Adda Sinfónica y Paco Varoch en la clausura del Festival de Música Contemporánea de Alicante.
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de La Romana organiza una actividad que consiste en un planetario itinerante para la observación de la Luna. La actividad tendrá lugar el próximo viernes 8 de noviembre de 2024 en el patio del CEIP La Romana de 19:30 a 21:00 horas. Aunque se organizará a todos los escolares que acudan, la actividad va dirigida a todos aquellos que lo deseen y será gratuita.
El teatro de adultos cierra las actuaciones del Festival Provincial de Artes Escénicas 2024. El próximo domingo 13 de octubre a las 19:30 horas en la Casa de Cultura podremos disfrutar de la obra musical REGRESO A LOS 80. UNA MOVIDA DE MUSICAL. La Diputación Provincial subvenciona el 75% de los 3.575 euros que suponen el caché de la obra, 2.681,25 euros. Los 893,75 euros restantes van con cargo al presupuesto municipal. La entrada será gratuita.
¿RECUERDAS COMO ERA VIVIR EN LOS 80?… 3.575 euros
Una época inolvidable marcada por los videojuegos, la música, el cine y la moda. Todos nos movíamos al ritmo del pop, la movida, vestidos con colores fuertes y hombreras en plena tendencia de lo unisex…
La mejor invención para la música fueron los casetes. Nadie puede olvidar esos días en que rogabas que el de la radio no dijera nada para grabar completa tu canción favorita, la fila de lapiceros que tenías para rebobinar las cintas o salir a la calle con tu Walkman
escuchando tu música favorita a todo volumen: “Alaska”, “Nacha Pop”, “Tequila”, “Hombres G”, “Duncan Dhu”, “Mecano”, “Los secretos”, “La Guardia”…
Sin olvidar el movimiento cultural más conocido de los 80, que surgió en Madrid y pronto se extendió por toda España. La movida madrileña se convirtió en una de las grandes protagonistas de los dorados años ochenta. Bandas de música llenas de innovación, moda, pintura, fotografía…
No te cansabas de jugar en “los recreativos” al “Space Invaders”, al “Pong” o al “Pac-Man”, los mejores videojuegos de la historia que marcaron a una generación completa.
Uno de los mejores inventos de todos los tiempos. No había persona que no tuviera o al menos que no haya intentado armar un cubo de Rubik en los 80. Cuánto tiempo invertido tratando de juntar los colores y dando vueltas a los bloques para por fin
lograrlo.
El cine de esta época trajo éxitos en taquilla y películas que actualmente son recordadas por todos. Quién no quiso tener un amigo extraterrestre después de ver E.T. o ser un Cazafantasmas preparado para todo. O incluso viajar al pasado viendo la película “Regreso al futuro”.
La televisión reunía a la familia para ver el “Un, Dos, Tres”. O quien no recuerda programas revolucionarios como “La Bola de Cristal”, “Viaje con nosotros”, “Ahí te quiero ver”, “Tarito tariro”, “Como Pedro por su casa”, “Ni en vivo ni en directo”… Sin olvidar series como “Verano Azul”, “Anillos de Oro”, o las extranjeras “Falcon Crest”, “Dallas”, “V” o “Corrupcion en Miami”. Y para los más peques “La vuelta al mundo de Willy Fog”, “El inspector Gadget”, “Dartacan”, “Dragones y mazmorras” o el inolvidable
Espinete de “Barrio Sesamo”.
Los anuncios nos decían cosas como que “Las muñecas de Famosa se dirigen al portal”, “Vuelve a casa, vuelve por Navidad”, “Debajo de esta camiseta hay un cuerpo Danone”, “Si no hay casera, nos vamos”, “Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo”.
Sin olvidar el hablar de los 80: “Guay del Paraguai”, “Efectiviwonder”, “Lo llevas clarinete”, “Tranqui Tronco”, “El menda lerenda”, “De eso nada monada”, “Me piro vampiro”, “Flipo en colores”, “Alucina vecina”…
Si recuerdas todo, la nostalgia te acaba de invadir, y quieres volver a vivirlo, ya estas listo.
1. Rebobina el cassette con el boli…
2. Ponte el walkman…
3. Resuelve el cubo de Rubik…
4. Móntate en nuestro Sinca 1.000…
5. Y viaja con nosotros al pasado.
“REGRESO A LOS 80, UNA MOVIDA DE MUSICAL”.
¿Qué pasaría si Marty McFly de “Regreso al Futuro” en lugar de viajar al pasado de Hill Valley, viajara a la Movida Madrileña?.
Alfred viaja a los 80, sin querer, y allí se encuentra con sus padres. Su madre se cuelga por él, su padre quiere matarlo, la amiga de su madre no para de preparar te, a él le mola la amiga de su madre, su abuelo el científico no se entera de nada y la Drag, amiga de su madre y de la amiga de su madre prepara el gran baile de inauguración. Un enredo de los más divertido al ritmo de los 80.
Una espectáculo musical, tributo a una de las épocas más movidas.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies