El Ayuntamiento de La Romana ha realizado una actuación de limpieza y desbroce de caminos municipales dentro de las actuaciones para mejorar y acondicionar caminos de nuestro termino municipal. Pese a solicitar diversas subvenciones a la Diputación de Alicante que aún no han sido resueltas se ha destinado por parte de la concejalía de agricultura, y medio ambiente el dinero de aportación municipal para poder llevar a cabo esta limpieza y desbroce.
La Diputación de Alicante ha adjudicado la redacción del proyecto de la 1ª fase para llevar agua a la pedanía de Algayat, la empresa adjudicataria es “INGEMIA Oficina Técnica” con un plazo para realizar el proyecto de 5 meses, esta primera fase se compone del bombeo de captación, nuevo depósito en Algayat y primera rama de distribución.
El pasado martes 1 de julio se realizó la visita conjuntamente, técnico de Diputación de Alicante, la empresa adjudicataria y el propio Alcalde Nelson Romero, para poder recabar sobre el terreno la información necesaria para la elaboración del proyecto.
Así mismo durante la jornada se estuvo hablando también sobre las obras para abastecer de agua a la pedanía del Barrio San Antón; puesto que la Diputación de Alicante ya tiene el proyecto aprobado y en exposición pública para poder elevar a la licitación de las obras.
Queremos recordar que con estas actuaciones el Ayuntamiento de La Romana quiere hacer llegar el agua a las zonas con población que no disponen de ningún recurso hídrico, como es el caso de las demás zonas que tienen agua potable o agua de pequeño consumo suministrado por la Comunidad de Regantes de La Romana.
Corresponde a la Administración de la Generalitat Valenciana la planificación, coordinación y ejecución de las medidas y acciones necesarias para la prevención y lucha contra los incendios forestales, juntamente con las demás administraciones públicas y en colaboración con los particulares.
Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales, queremos recordar la necesidad de aunar esfuerzos entre todos con el fin de evitar el inicio de incendios forestales, en concreto en el periodo de Semana Santa y Pascua, teniendo en cuenta la gran cantidad de desplazamientos que se producen en esas fechas hacia municipios con importantes zonas forestales.
En este sentido, el artículo 132.2, del Anexo I, del Decreto 91/2023, de 22 de junio del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, Forestal de la Comunitat Valenciana, establece que:
“Para el periodo comprendido entre Jueves Santo y los 11 días siguientes, ambos inclusive, quedan prohibidas, como medida de precaución general, en los montes o terrenos forestales y en la Zona de Influencia Forestal, las acciones o actividades siguientes:
a) La quema de márgenes de cultivo (…)
b) La quema de residuos vegetales generados en el entorno agrario o selvícola.
c) Operaciones de destilación de plantas aromáticas y hornos de leña o cal.”
Por este motivo, les recordamos que el artículo 57, de la Ley 3/1993, define como “Zona de Influencia Forestal”, a los efectos de prevención de incendios forestales, la superficie constituida por la franja circundante a los terrenos forestales, que tendrá una anchura de hasta 500 metros.
Por otro lado, el artículo 2, letra k), del Anexo VIII, del Decreto 91/2023, relativo a las condiciones para la quema de márgenes de cultivo o residuos vegetales generados en el entorno agrario, en la zona de influencia forestal, señala que:
k) Quedan suspendidas las autorizaciones durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo y los 11 días siguientes, ambos inclusive, de acuerdo al artículo 132.2 del presente reglamento.
Esta suspensión se extiende al ámbito de los Planes locales de quemas (artículo 138, del Decreto 91/2023).
Lo que le trasladamos a los efectos oportunos, conociendo de antemano la colaboración que desde esa institución mantiene en esta materia. En PREVENCIÓN CONTAMOS TODOS.
Abril 2025
LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Se pone en conocimiento de todos/as vecinos/as de La Romana que el Ayuntamiento convoca una charla informativa en la Casa de Cultura el próximo martes 22 de octubre a las 19:00 horas, para aclarar cualquier duda sobre la actualización de la tasa de basuras que se llevará a sesión plenaria en el día 24 de octubre de 2024. A esta reunión asistirán Nelson Romero, Alcalde de La Romana, así como los concejales del equipo de gobierno, quienes estarán disponibles para responder a las preguntas de los asistentes en materia de la tasa de recogida y gestión de residuos urbanos.
El Ayuntamiento de La Romana recuerda que el reciclaje tiene un impacto directo en la reducción de costes. Cuantos más residuos se depositen en los contenedores de reciclaje (azul, amarillo, verde y el ecoparque), menos cantidad se trasladará al vertedero. Esto implica una reducción en el coste total de la gestión de residuos, ya que los residuos reciclables son gestionados por entidades especializadas y no se llevan al vertedero.
Se ha llevado a cabo una actuación de riego asfáltico con gravilla del camino que transcurre entre la rambla de La Boquera y la carretera CV-840 a la altura de Algayat.
El total de la obra ha sido de 42.500 €, con la financiación a través de una subvención por parte de la Excma. Diputación de Alicante de 44.642,86€, que incluye la obra y honorarios del proyecto, todo ello dentro de la convocatoria “Realización de inversiones de caminos de titularidad municipal a ejecutar por Ayuntamientos, anualidad 2024”
A esta obra de asfaltado en el camino rural de Algayat se unirá nuevamente, de fondos propios del remanente de tesorería municipal, la inversión para continuar con el proyecto iniciado en estos años para el acondicionamiento de varios caminos rurales mediante zahorras y cemento para mejorar la conexión dentro del tejido rural con una cuantía de 50.000€.
El Ayuntamiento de La Romana instala un total de 4 farolas solares en caminos rurales de las pedanías de Leros, Canicios y camino hacia el cementerio. Estas zonas, que no cuentan con alumbrado público y se ha equipado con estas farolas que vienen a dar continuidad al proyecto de iluminación solar de la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente, con esta son ya cinco las actuaciones llevadas a cabo en las pedanías.
Esta actuación está subvencionada a través de la Diputación de Alicante mediante la convocatoria de “concesión subvención para la adquisición e instalación de luminarias solares en vías y caminos rurales para los municipios de la provincia de Alicante con población inferior a 5.000 habitantes, anualidad 2023” con un importe total de 6.292’00€ .
Al proyecto se van destinar unos 10.000 euros más de aportación municipal con el objetivo «no solo de ser un servicio ciudadano, sino de buscar la eficiencia y la sostenibilidad»
El Ayuntamiento de La Romana ha realizado una actuación de limpieza y desbroce de caminos municipales dentro de las actuaciones para mejorar y acondicionar caminos de nuestro termino municipal.
Pese a no recibir este año por parte de la Diputación de Alicante la subvención destinada a esta actuación, desde la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente se ha destinado dinero de aportación municipal para poder llevar a cabo esta limpieza y desbroce.
El Ayuntamiento de La Romana está realizando durante esta semana una actuación de acondicionamiento y mantenimiento de la zona del paraje de la Cueva de Pepín, los trabajos que se están llevando a cabo son de limpieza y desbroce de toda la zona recreativa, acondicionar los senderos existentes, cambio del mural roto, reparación de tejas y pequeñas reparaciones, etc.
Esta actuación está siendo llevada a cabo a través de una subvención de “Mantenimiento de zonas verdes” al 100% de la Excma. Diputación de Alicante cuantificada en unos 12.499’92€.
El Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Romana, Noé Cerdá, hace un llamamiento de responsabilidad a la población en aras de mantener y conservar la zona en óptimas condiciones para el disfrute general de toda la ciudadanía.
El Consorcio de Residuos del Baix Vinalopó y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Romana organizan una charla de sensibilización ambiental titulada “REDUCE TU BASURA. RECUPERA LA TIERRA”.
La Charla tendrá lugar el próximo viernes 1 de diciembre a las 18:00 horas en la Casa Encarnà.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies