
El próximo domingo 4 de mayo a las 19:30 horas en la Casa de Cultura, la compañía de Danza Española Neira & Santamaría pondrá en escena el espectáculo de danza española “Atávicas” Mujeres de Lorca hacia la libertad. Este es el tercer espectáculo que presenta la compañía en nuestra sala: primero fue “Tiempo Eterno” y después “Versiones Flamencas”.
Es una actividad subvencionada por la Diputación Provincial de Alicante para la realización de actividades culturales, musicales y escénicas, anualidad 2025 y la entrada será gratuita.
Las mujeres de Lorca desafiaron las normas impuestas por una sociedad patriarcal, mujeres fuertes, poderosas, femeninas, y a la vez cargadas de vulnerabilidad, manifestándose en contra de la represión y la moral social impuesta. Estas mujeres atávicas son la génesis ancestral de nosotras mismas, siempre con una búsqueda existencial de la propia identidad en el camino hacia la libertad.
La compañía con este tercer espectáculo quiere mostrar un cambio de registro coreográfico adentrándose en lenguajes más contemporáneos e innovadores en cuanto a la música, la escenografía y la coreografía, tratando la contemporaneidad desde la danza española y el baile flamenco, y a su vez tratando las raíces profundas del folclore español, y todo esto con una dramaturgia lorquiana, una visión tanto ancestral como coetánea de los sentimientos profundos de diferentes arquetipos de mujeres, creadas desde la literatura lorquiana y llevadas hasta nuestros días y a nuestra sociedad actual.
ARTISTA INVITADA: Helena Martín
Helena Martín. Bailarina, coreógrafa y con un máster en Investigación de Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos, empezó su carrera en el Ballet Nacional de España, donde ya interpretaría numerosos roles como solista y primera bailarina, destacando como intérprete principal en el Bolero de José Granero.
Tras su paso por el BNE, Helena Martín será la primera bailarina del Ballet Teatro Español de Rafael Aguilar, en el que desempeñó los papeles protagonistas de las obras Yerma, Rango y Carmen flamenco estrenando esta última en el Teatro Bolshoi de Moscú. Además, trabajará bajo las órdenes de importantes figuras de la danza como Antonio Gades en la reposición de Fuenteovejuna para el BNE, Joaquín Cortés en el espectáculo Amor y odio donde además conoció al investigador y creador Juan Carlos Lérida cuya dirección supuso un punto de inflexión en su carrera y el maestro José Granero en su última obra Espartaco.
Cabe destacar su vínculo artístico como intérprete y creadora con el prestigioso bailarín y coreógrafo de danza contemporánea Patrick de Bana, con quien participa en numerosas galas compartiendo escenario con estrellas de la talla de Manuel Legris y Marianela Núñez.
Es artista invitada de numerosas obras entre las que destaca su interpretación del papel principal en la obra cumbre del maestro Granero, Medea (premio del público del XXV Festival de Jerez) y que le ha valido una candidatura a los premios Max como mejor intérprete femenina de danza.
Como creadora se dirige hacia la narrativa de la Danza Española Contemporánea y entre sus creaciones destacan Al son del agua junto a Luis Ortega, figura imprescindible de la danza nacional; Igual que tú, pieza creada junto a su partenaire Saulo Garrido con dirección artística de la actriz Candela Peña (primer premio de coreografía en el X Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, y premio Bailarina Sobresaliente); El Baño (primer premio de coreografía en el VI Certamen Internacional de Danza y Artes Escénicas Ciudad de Alcobendas, segundo premio en el XX Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid, y premio Conservatorio Superior de Danza María de Ávila), 1 Deseo (compañía In-constante Teatro), Los Narciso en coproducción con los Teatros del Canal y su última creación El pie, los labios, los ojos, el corazón, premio del público en el Festival de microdanza itinerante 15 m2.
Profesora invitada en diferentes centros de danza como el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila o el Conservatorio Profesional de Danza del Institut del Teatre para impartir técnicas de coreografía y talleres de creación. Además, participa en numerosas jornadas de danza como maestra y ponente.