Noticias Cultura

ÀNIMA – Connecta Percussió

El próximo domingo 19 de octubre, el grupo de música clásica “Connecta Percussió” llevará a cabo el concierto “ÀNIMA”. El concierto tendrá lugar en la Casa de Cultura a las 19:30 horas; y se enmarca en la campaña “Circuit Cultural Valencià” subvencionada al 100 % (2.950 euros) por el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana; por lo que la entrada será gratuita.

Hay una parte de nosotros que solo la música sabe despertar. Ànima es un viaje a este lugar invisible donde el ritmo, el gesto y el sonido se encuentran para hablar sin palabras.

Connecta Percussió nos inviaa a sumergirnos en un universo de texturas y emociones: desde la potencia tribal de Go Between hasta la precisión hipnótica de Thirty One, pasando por la vitalidad contagiosa de En la bola o la introspección de Insound. Cada pieza es una chispa de aquello que somos —contrastes, impulsos, silencio y movimiento.

La electrónica y el acústico conviven en Falsia, donde la percusión se transforma en voz y conciencia. La tradición se reinterpreta con la ironía festiva de La tempranica i la luz caribeña de un Beethoven en la Habana, recordándonos que el alma también puede bailar.

Ànima no es solo un concierto: es una experiencia viva, un encuentro entre la piel i el sonido, entre lo colectivo y lo individual. Es la esencia de Connecta Percussió — cuatro voces, un solo latido.

SOLO FLAMENCO de Neira & Santamaría

El próximo domingo 21 de septiembre, la compañía de danza española y flamenco “Neira & Santamaría” llevará a cabo el espectáculo “SOLO FLAMENCO”. El espectáculo tentrá lugar en la Casa de Cultura a las 19:30 horas; y se enmarca en la campaña “Circuit Cultural Valencià” subvencionada al 100 % (5.445 euros) por el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana; por lo que la entrada será gratuita.

Solo Flamenco es un espectáculo donde el público podrá viajar por los diferentes palos del flamenco con música en directo; desde los cantes más profundos como la soleá, la seguiriya, la caña y el taranto hasta otros livianos como guajiras, cantiñas o tangos. Se apuesta por el flamenco tradicional, de hoy y de siempre consiguiendo transmitir todo el arte, pureza, arraigo y solera en cada una de sus interpretaciones haciendo una simbiosis perfecta entre el cante, la guitarra y el baile.

Dirección artística y coreográfica: Teresa Neira y Mª Ángeles Santamaría

¡VIVA LA VIDA! de Maracaibo Teatro

El próximo domingo 14 de septiembre, la compañía Maracaibo Teatro pondrá en escena la obra “¡VIVA LA VIDA! Frida Kahlo”. La representación se llevará a cabo en la Casa de Cultura a las 19:30 horas; y se enmarca en la campaña “Circuit Cultural Valencià” subvencionada al 100 % (2.420 euros) por el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat valenciana; por lo que la entrada será gratuita.

“El arte más poderoso de la vida es hacer del dolor un talismán que cura, una mariposa que renace florecida en fiesta de colores” (Frida Kahlo).

Un viaje teatral y musical al universo de Frida Kahlo, una mirada subjetiva al legado de esta pintora mexicana cuya obra gira en torno a su biografía y su sufrimiento.

Pero Frida fue más que dolor: su obra pictórica, la complejidad de su vida, su alegría… A pesar de sus dolorosas circunstancias, supo celebrar los momentos de respiro irradiando amor a la vida. Vivió con intensidad tanto las desgracias como las alegrías. En ese empeño radicó su fuerza.

El espectáculo fusiona teatro, danza y música, con versiones de conocidos temas cantados en directo que van desde la canción tradicional mexicana al bolero.

La función bucea, a través de un lenguaje poético y coreográfico, en los diarios de Frida, su biografía, sus pinturas y su mundo transgresor. Incluye también experiencias vitales de las propias actrices relacionadas con las de Frida, descubriendo así que muchas de esas vivencias son universales y permiten conectar con ella de una manera más íntima y real, haciendo que su legado siga vivo en todas las mujeres.

“… Encenderé este entorno árido como si fuera una cerilla. Mi mano ha adquirido el poder de hacerlos florecer con vivos colores. Llena de esperanza abro el corazón a esta nueva vida”. (Frida Kahlo)

CLARIZUELA

El próximo domingo 31 de agosto retomamos la actividad cultural con el grupo Aklarinet Leuka que nos ofrecerá el concierto Clarizuela en la Casa de Cultura a las 19:30 horas. La entrada será gratuita.

La Zarzuela es un género musical escénico que nació en España en el siglo XVII y que se caracteriza por tener partes instrumentales, partes vocales y partes habladas. Es un género vivo que refleja, de forma teatral y divertida, muchos aspectos de la vida española.

Aklarinet Leuka, en su estado más versátil, pretende acercar el mayor ejemplo de género chico español al público mediante el proyecto Clarizuela. Para ello, la voz, protagonista indiscutible de esta producción artística, será la conductora mediante la lírica, pero también mediante la conversación. La presencia de una voz profesional dará la calidad necesaria a un proyecto dedicado especialmente al goce y disfrute del público asistente.

Como bien es sabido, las zarzuelas suelen comenzar con una obertura instrumental. Para ello, Aklarinet Leuka abrirá el espectáculo con melodías conocidas por todo el público asistente para colocar la alfombra roja a la voz. Clarizuela sorprenderá por la vitalidad de su expresión artística ya que, la fusión de música vocal, música instrumental, conversación, comedia e interacción serán las herramientas utilizadas para desarrollar las divertidas historias que, sin duda alguna, gustarán porque el moderno público español tiene buen gusto y disfruta más con el entendimiento del argumento que sólo con la pasión de la música.

DANZAS DEL MUNDO

Un viaje musical y coreográfico por las culturas del mundo.

El próximo Domingo 13 de julio a las 19:30 horas en la Casa de Cultura, el grupo Ensemble de Saxofones de Alicante presenta el espectáculo “Danzas del Mundo”. En él se mezcla la música en directo, el baile y el teatro. El espectáculo se enmarca en la Campaña de la Diputación Provincial de Alicante de Cultura, Música y Artes Escénicas y la entrada será gratuita.

La música clásica, a menudo asociada con la tradición europea, ha sido desde sus inicios un crisol de influencias culturales. Compositores como Saint-Saens, Dvorák, Brahms, Tchaikovsky, entre muchos otros, han incorporado elementos de las danzas populares de sus respectivos países y de otras regiones del mundo en sus obras, creando composiciones que son a la vez profundamente arraigadas en sus orígenes y universalmente reconocibles.

En nuestro espectáculo «Danzas del Mundo», exploraremos cómo diferentes compositores han capturado la esencia de las danzas populares, transformándolas en obras de arte que trascienden el tiempo y el espacio. Desde las vibrantes y enérgicas danzas de los pueblos eslavos hasta las sensuales y apasionadas danzas latinas, pasando por las elegantes y refinadas danzas de salón, cada pieza nos transportará a un lugar y una época diferentes.

A través del teatro, la música y la danza, daremos vida a estas composiciones musicales, creando una experiencia sensorial única que invita al público a participar activamente en este viaje.

«Danzas del Mundo» es una celebración de la universalidad de la música y la danza, un

homenaje a la creatividad y al ingenio de los compositores y coreógrafos que han enriquecido nuestro patrimonio cultural. Os invitamos a uniros a nosotros en este viaje inolvidable y a descubrir la belleza y la diversidad de las danzas del mundo.

Componentes:

Saxofones:

Sopranos: Pablo De la Fuente y Manuel Mondéjar

Altos: Nacho Solana, Claudia Delgado, M. José Bautista y Arantxa Marín

Tenores: Kimberly Cruel, Rebeca Sola y Florentino Mateos

Barítonos: José Antonio Suay, Javier Carrillos y Clemente Vicedo

Bailarinas:

Esperanza Medina y Esperanza Mendes

Recitadora:

Esperanza Mendes

Directora Musical:

Pilar Vañó

Los responsables artísticos del espectáculo son José Antonio Suay y Javier Carrillos, en la actualidad profesores del Conservatorio Profesional «Guitarrista José Tomás» de Alicante.

Hay que hacer constar que la Asociación Cultural «Música de Hoy» dispone en sus estatutos que su principal fin es la creación, fomento y difusión de la cultura a través de la música. Es por ello que la Asociación está comprometida con la organización de conciertos en nuestro entorno más cercano, como ha realizado desde su creación a través de su Ensemble de Saxofones de Alicante, buscando siempre el dar a conocer la música a nuevos públicos.

CONCIERTO DE INTERCAMBIOS

En esta XXII edición la Sociedad Instructiva Musical Romanense realiza el intercambio con la Unión Musical Hondón de Los Frailes. El Concierto en nuestra localidad será el domingo 29 de junio a las 18:00 horas en la Casa de Cultura.

EXPOSICIÓN “LESBIANAS EN LA HISTORIA”

El próximo viernes 20 de junio ante la proximidad de la celebración del Día del Orgullo LGBT se inaugura a las 19:00 horas en la sala de exposiciones de la Casa Encarnà la exposición «Lesbianas en la Historia», una muestra que busca romper estigmas y dar visibilidad al papel fundamental que han desempeñado las mujeres lesbianas a lo largo de los siglos.

La exposición itinerante de la Universidad de Alicante, que es una actividad del Aula Universitaria de La Romana, permanecerá hasta el 6 de julio en horario de miércoles a viernes de 19:00 a 21:00 horas, y sábados domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas

La exhibición, compuesta por 17 retratos biográficos, invita al público a recorrer la vida y obra de figuras históricas que, desde distintos ámbitos sociales, políticos y culturales, han dejado una huella imborrable. Entre las protagonistas destacan la abogada y política Victoria Kent, la reina Cristina de Suecia, la cantautora Chavela Vargas, así como las poetisas Gabriela Mistral y Gloria Fuertes.

Con esta iniciativa, la Universidad de Alicante pretende fomentar la reflexión y el reconocimiento social, reivindicando el valor de las historias de mujeres que, desafiando prejuicios y barreras, han contribuido a construir una sociedad más inclusiva y diversa. La muestra no solo celebra sus logros, sino que también invita a repensar la historia desde una perspectiva más plural y enriquecedora.

El objetivo de la expo es contribuir a la eliminación de prejuicios y visibilizar la realidad de las mujeres lesbianas a través de 17 retratos biográficos de mujeres lesbianas que han tenido gran relevancia en la historia.

GERMANS, comèdia en valencià

El diumenge 15 de juny a la Casa de Cultura a les 19.30 hores, la companyia Esclafit teatre posa en escena l’obra de teatre Germans de l’escriptor valencià Pasqual Alapònt. La representació està subvencionada per la Diputació Provincial dins de la Campanya Activitats Culturals, Musicals i Escèniques – Anualitat 2025; i per tant l’entrada serà gratuïta.

GERMANS és una comèdia produïda per Esclafit Teatre a partir d’un text meravellós de Pasqual Alapont, amb tot el que això implica: situacions i diàlegs hilarants, amb aquell punt de tendresa i risc que tenen els seus textos.

Dos germans, Paco i Gaspar, es troben per vendre la casa i arreglar l’herència familiar, arran de la mort del pare, esdevinguda uns mesos abans.

Des que Paco va emigrar a Colòmbia amb Montse, tot just s’havien vist una vegada, i ja han passat vint-i-cinc anys. Mentrestant, han ocorregut moltes coses, cadascú ha fet la seua vida. Tanmateix, els dos continuen ancorats en el temps que van compartir i en la relació d’amor-odi que van mantenir amb el pare.

Per rememorar els vells temps, Gaspar proposa anar a pescar a l’escullera on anaven amb el pare i on aquest, que de jove havia estat treballant a França, els cantava cançons dels chansonniers francesos.

Però darrere d’aquesta cerimònia dolça de l’evocació s’amaga la necessitat de passar comptes. De nou les rivalitats es reviuen amb la mateixa passió de quan eren infants.
Entre records anem coneixent detalls de la vida de Paco i de Gaspar, i com aquestes vivències han condicionat, per a bé i per a mal, les seues vides. Hi ha els fets aparents i concrets, però també com els van viure cadascun dels germans, a vegades de manera tan unívoca i contradictòria que provoca la comicitat.

CONCIERTO CORAL “VITA ITER”

El próximo Domingo 8 de junio a las 19:30 horas en la Casa de Cultura tendrá lugar el concierto “VITA ITER”, interpretado por la Coral Alegro 3.0.

Les invitamos a sumergirse en un universo sonoro que les llevará a través de la existencia, descubriendo la belleza de la vida, con un ramillete de canciones que forman parte de nuestro imaginario colectivo.

La Coral Allegro 3.0, os invita a una aventura musical más allá de acordes y notas. En «Vita Iter», cada canción es un hilo con el que tejer el tapiz de los años, desde el instante antes de nacer hasta la última nota escapada con el último suspiro.

Somos música, el latido de nuestro corazón así nos lo recuerda, marcando ese ritmo al que nos acoplamos para ser y estar en armonía con lo que nos rodea.

Hay caminos que solo se andan; el nuestro, ‘Vita Iter`, además se escucha.

EL MISTERIO DE LA BIBLIOTECA ENCUENTADA

El próximo domingo 11 de mayo a las 19:30 horas en la Casa de Cultura, la compañía de teatro Mundo Imaginario pondrá en escena la obra de teatro infantil “El misterio de la biblioteca encuentada”.

Es una actividad subvencionada por la Diputación Provincial de Alicante para la realización de actividades culturales, musicales y escénicas, anualidad 2025 y la entrada será gratuita.

En la Biblioteca del Monasterio del Escorial están ocurriendo cosas muy extrañas, los personajes de los libros están cobrando vida. El investigador You Stone y su fiel amigo Rufus el Gato tendrán que resolver el misterioso caso, averiguar que esta pasando y porque todas las pistas apuntan a Industrias Zeman y a tres esferas mágicas capaces de robar la imaginación. ¿Por qué la Cenicienta no para de limpiar?, ¿por qué la Sirenita quiere patinar y conducir?, ¿por qué el león valiente de la selva se ha convertido en un auténtico cobardica?… Resuelve el misterio de la Biblioteca Encuentada.